Secciones

Economía & Negocios

Declaran emergencia turística en Capital y los empresarios piden que se reabra la actividad

Compartí esta nota

El Estado de Emergencia será por 180 días. Los empresarios podrán acceder beneficios fiscales, pero aseguran que si no hay actividad el impacto económico de la medida será inocuo. El proyecto fue aprobado por unanimidad por los concejales capitalinos y muy bien recibida por los empresarios. Dossier Web conversó con la concejal Paula Benavides y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhardt.


En Salta hay más de 50 mil familias afectadas severamente por la paralización del turismo. Así lo informó en comunicación con Dossier Web el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhardt. Según el referente desde diciembre, “ha habido actividades que cerraron y no han vuelto abrir”. Por esta razón, desde hace meses la producción y facturación de miles de empresas es cero.

Impulsado por esta dramática situación los concejales capitalinos tomaron la iniciativa de adherirse a la Ley Provincial N° 8.195 y declarar la Emergencia Turística en la ciudad de Salta, por un plazo de ciento ochenta días. En relación a ésta medida la concejal, Paula Benavides asegura que “el sector turístico es uno de los que está siendo mayormente golpeado”. Por ello desde el concejo se buscó “apoyar y brindar ayudas y beneficios”.

Concejal Paula Benavides

Por su parte el presidente brindó “un sincero agradecimiento a los ediles que han trabajado en este proyecto, especialmente a la autora del proyecto la concejal Romina Arroyo”. Asegurando que los legisladores capitalinos supieron interpretar las necesidades del sector “el contenido del proyecto es sumamente saludable”.

La medida coordinada entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, muestra de las mejorías que vienen teniendo los vínculos entre ambas partes. En este sentido la concejal Benavides destacó que el proyecto fue consensuado

“para que se tenga en claro que no hay una intención desde el Concejo de perjudicar la recaudación municipal. Sino más bien, ayudar a un sector que nos pide a gritos este tipo de proyecto”.

A pesar de la aclaración Carlos Eckhardt recalcó que si la actividad no abre “el impacto económico (de la medida) es inocuo. Porque las tasas contribuyen sobre la producción, y si la producción es cero la Tasa es cero. Este exenta o no”. Sin embargo, el presidente interpreta la iniciativa como

“un voto de confianza para que inmediatamente la actividad puede abrir las puertas”.

Presidente de la Cámara de Turismo de Salta Carlos Eckhardt

Piden reactivar el turismo: “Abrir es indispensable, aunque sea a prueba y error”

Según información de la Cámara, la ciudad de Salta concentra el 60% de todo el turismo de la provincia, por ello su paralización afecta directamente a miles de familias capitalinas.

“Abrir es indispensable, aunque sea a prueba y error”.

El presidente aseguró que

“No se pueden acreditar casos de COVID porque el turismo no haya cumplido con los protocolos”.

Con esta frase ratifica el compromiso de los empresarios y trabajadores con la salud de la población. “Somos los primeros interesados en custodiar la salud física, psicofísica y económica de la comunidad”.

Si bien esta semana el Gobernador Gustavo Sáez anunció la creación de un Fondo para ayudar al comercio, la gastronomía y otros sectores afectados, para el turismo lo más saludables sería reactivar la industria. Dossier Web también entrevistó al Ministro de Turismo Mario Peña, para conocer las estrategias que se plantean para avanzar en este sentido.

Por su parte, el presidente de la Cámara solicitó enérgicamente abrir la actividad “aunque sea de forma paulatina y progresiva. Tenemos que empezar a trabajar y convivir (con el COVID19)”.

Para el empresario ya no se puede evadir esta realidad, “venimos de un preconvid, tenemos un concovid y habrá un postcovid. En este concovid tenemos que convivir con él, con responsabilidad ciudadana, fuera y dentro de las estructuras económicas y comerciales, pero con mucha más razón y responsabilidad dentro”.

DossierWeb

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empresarios & Profesionales

noviembre 18, 2025

+ LEÍDAS