El objetivo de la reunión empresarial es estrechar vínculos y promover la participación del sector privado local y del Centro Oeste Sudamericano, en la EXPO Industrial 2010, que se realizará en mayo en Brasil.
Empresarios de Salta, la Región y el Sur del Brasil se reunirán antes de fin de mes en esta ciudad, a fin de estrechar vínculos y promover la masiva y activa concurrencia del sector privado local y del Centro Oeste Sudamericano, en la EXPO Industrial 2010, en Campo Grande, Mato Grosso Do Sul, del 18 al 22 de mayo próximo.
Este encuentro empresarial se llevará a cabo en la penúltima semana de marzo, con la visita del secretario del Consejo de Desarrollo e Integración del Sur del Brasil, (CODESUL) Santiago Gallo y del responsable de la organización de la EXPO Industrial 2010, Bergson Amarilla, directivo de la Federación de Industriales de Mato Grosso Do Sul (FIEMS). Ambos promocionarán la feria y también los dos importantes acontecimientos en los que participará la ZICOSUR.
En dicha exposición, la ZICOSUR tendrá un stand en un sitio ya definido por los organizadores y en los cuales participarán los integrantes de este espacio de integración. Así se resolvió en el último plenario de autoridades que presidió en Oruro, Bolivia, el presidente de la ZICOSUR, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.Allí mismo también se decidió que la ZICOSUR estará presente en todas las ferias y exposiciones que se lleven a cabo en las distintas regiones de la franja central bioceánica, con una activa participación. Esta información fue suministrada por el secretario ejecutivo de la ZICOSUR, Hernán Cornejo, quien señaló que mantuvo reuniones con el presidente de PROSALTA (Promoción de la Exportaciones de Salta) y representante del GEICOS (Grupo Empresario Interregional del Centro Oeste Sudamericano), Jorge Banchik, en la que se fijaron las pautas del trabajo coordinado del sector público y privado.
De esta manera, el empresariado está siendo invitado en forma conjunta con miras a que en Campo Grande la participación sea masiva y se fortalezcan los vínculos para avanzar en conjunto hacia una oferta exportable común competitiva.








