Mercedes Marcó del Pont será la primera mujer que presidirá el Banco Central de la República Argentina (BCRA) desde la creación de la entidad el 31 de mayo de 1935. "Quiero anunciarles que he decidido designar como presidenta del Banco Central de la República Argentina a la licenciada Mercedes Marcó del Pont, actual titular del Banco Nación", dijo ayer Cristina Fernández de Kirchner al anunciar la ratificación de la salida de Martín Redrado de la conducción de la entidad monetaria. En ese sentido, la jefa de Estado agregó que Marcó del Pont es "una funcionaria muy importante que ha cumplido un rol más que destacado al frente de una de las instituciones más importantes de nuestro país, el Banco Nación, la banca de fomento por excelencia". Marcó del Pont, quien asumirá en comisión hasta que el Senado la confirme en el cargo, estará al frente del Central inicialmente hasta septiembre próximo, de manera de completar el mandato del titular saliente. "Anoche recibimos el consejo (del Congreso) y en el día de la fecha he firmado un decreto por el cual se confirma la remoción que oportunamente efectuara por decreto. Entre la decisión adoptada hace un mes y ahora, el resultado es el mismo, la remoción de (Redrado) quien fuera el presidente del Central", manifestó Cristina en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno. A renglón seguido, Cristina dijo que "su lugar en el Banco Nación será ocupado por Juan Carlos Fábrega, quien por esas raras casualidades ayer cumplió 41 años trabajando en el Banco Nación". Sobre Fábrega, quien hasta el momento ocupa la gerencia general de la entidad, Cristina dijo que "es un empleado que comenzó como todos su carrera en los más bajos niveles hasta alcanzar la gerencia general y ser -todos los que están en el movimiento bancario, en la city, aquí lo saben- un dispositivo más que importante en el funcionamiento del Banco Nación junto con Marcó del Pont". En la rueda de prensa, Cristina se refirió al informe final que elevó ayer la Comisión Bicameral que integraron Gustavo Marconato, Alfonso Prat Gay y Julio Cobos, en cumplimiento del artículo 9 de la Carta Orgánica del Banco Central, para la remoción de Redrado. La Presidenta confirmó que el consejo del Congreso se pronunció por mayoría a favor de la salida de Redrado. Marcó del Pont será el presidente número 56 de la entidad monetaria, desde su creación el 31 de mayo de 1935. Marcó del Pont nació el 28 de agosto de 1959 en la Capital Federal. Es Licenciada en Economía -se recibió en la UBA en 1982- y realizó una especialización el Yale Universiy-Economic Growth Center, en 1987. Del Pont, autodefinida como una militante "desarrollista", es sobrina del extinto líder desarrollista Rogelio Frigerio. Dentro de su actividad académica y docente se destaca su participación como integrante del Plan Fénix, Universidad de Buenos Aires, a partir del año 2001. En 1987 ingresó a la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) al curso "Introducción al análisis de los problemas económicos", entidad en la que se mantuvo a través del tiempo hasta asumir la conducción del Nación, en enero de 2008. Entre 2005 y 2008 se desempeñó como diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde presidió la Comisión Pyme. En 1991 fue designada directora de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) y en mayo de 2001 se desempeñó como asesora de gabinete del área de "Desarrollo de Estadísticas Económicas" de la Dirección General de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras actividades.








