Aerolíneas Argentinas reconoció la existencia de negociaciones con las aerolíneas Andes y Sol para complementar rutas. Las versiones surgieron en momentos en los que la empresa estatal de bandera anunció la inclusión de Salta como escala de una ruta que llegará a Cusco en Perú y que aterrizará además en Mendoza y Bariloche, lo que fortalecerá el turismo. El gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Juan Pablo Lafosse, confirmó que existen conversaciones "preliminares" con ejecutivos de la salteña Andes Líneas Aéreas y Sol Líneas Aéreas para una futura complementación de rutas locales y charters.Esto podría concretarse en el transcurso del primer semestre del año, de manera temporal y mientras convenga a las partes.Las conversaciones con Andes Líneas Aéreas comenzaron hace tiempo con reuniones que analizaban implementar algunos destinos de manera conjunta en función de la demanda y el tamaño de las aeronaves.Andes Líneas Aéreas, que espera recibir sus nuevos Bombardier CRJ a principios de abril, llega a ciudades como Puerto Madryn donde no vuela Aerolíneas Argentinas.Al referir el tema Juan Pablo Lafosse reconoció: "No estamos muy avanzados en el acuerdo, sólo hemos tenido varias reuniones y serían rutas complementarias". Según el secretario de Turismo de Mendoza, los vuelos que unirán Bariloche con Mendoza seguirán hasta Salta y, por acuerdo con Andes Líneas Aéreas, volarán a Cusco e Iguazú.Respecto de la santafesina Sol Líneas Aéreas, muy fuerte en Rosario,domina el tráfico de usuarios ejecutivos con seis vuelos diarios, cuatro conectados con Buenos Aires, y dos con Córdoba.La empresa que lleva tres años en el aire mantiene una estructura que le permite volar corredores de baja densidad sin sobresaltos Siempre de acuerdo con afirmaciones de Juan Nyffeneguer socio la compañía, Sol Líneas Aéreas registra un promedio de 30 vuelos diarios, 130.000 pasajeros al año y una facturación cercana a los 60 millones de pesos.








