Secciones

Economía & Negocios

Andesmar une Puerto Iguazú con Iquique

Compartí esta nota

La empesa de transporte de pasajeros Andesmar inauguró un nuevo servicio a traves del paso de Jama (Jujuy) entre Salya e Iquique (Chile. El servicio tendrá tres viajes a la semana para poder disfrutar de la costa del Pacífico y hacer paseos de compras a la Zona Franca Iquique (Zofri).

 

Haciendo convinaciones con servicios de la empresa, se puede viajar en ómnibus desde Puerto Iguazú (Misiones) hasta Iquique, dijo a NorteGrande.com.ar, Marta Reynoso, gerente de Andesmar en Salta.

Para promocionar el nuevo itinerario, Andesmar organizó a un fam tour del que participaron representantes de la agencia de viajes y periodistas de la región.

El nuevo servicio de Andesmar parte de Salta a las 7 de la mañana, pasa por Jujuy rumbo a Chile a través del paso de Jama, para luego dirigirse a San Pedro de Atacama y finalmente Iquique.

La primera salida fue el lunes pasado, y se prevé que salidas todos los lunes y miércoles hasta Calama en 12 horas y media, y directo a Iquique será los días viernes. La tarifa a Iquique es de 260 pesos semicama y 300 coche cama, y 190 y 210 a Calama, respectivamente.

El fam tour organizado por Andesmar sirvió para conocer el recorrido, los paisajes quedradeños y puneños que incluyen Salinas Grandes, y el desierto de Atacama a 4 mil metros sobre el nivel del mar, y bajar a nivel del mar en la pintoresca Iquique.

El lanzamiento del nuevo servicio de transporte fue recibido con beneplácito por la alcaldesa subrogante María Angélica Vega y por el intendente de Iquique, Miguel Silva, quienes junto a otras autoridades dio la bienvenida a la delegación.

"Salta y Jujuy tienen lo que Iquique no tiene, hay una reciprocidad muy interesante que se puede entablar ", declaró previo al acto que reunió a la presa iquiqueña y operadores del lugar que hicieron intercambio de folletería con salteños y jujeños. La alcaldesa reconoció que se pudo ver alrededor de 7 mil turistas del NOA visitando la ciudad en la temporada alta. Por eso mediante una mesa de trabajo público-privado trabajan entre el municipio, el gobierno regional y el sector privado, avalando la promoción y los privados ofrecen sus propuestas. El interés de la comunidad de Iquique, es el verde de la región Noa, además de atractivos turísticos y folclore argentino, por lo que aspiran a complementarse con la demanda de los norteños argentinos por acceder al mar.

Por su parte, el director del departamento de Integración y Relaciones internacionales del Gobierno Regional de Tarapacá, Luís Caucoto dijo que "esta línea viene a confirmar una acción muy concreta de integración real". Recordó que esto se había vislumbrado en el trabajo del Comité de Integración, donde existía el reclamo de nuevas ofertas de medios de transporte público de pasajeros.

El sector privado también formó parte de la recepción, representados por directivos de la Zona Franca Iquique (Zofri), empresa que junto a Andesmar buscan delinear estrategias de promoción para incentivar viajes de compras entre Iquique y las provincias del NOA.

Por su parte, el sub gerente del puerto de Iquique, Héctor Mardones Rojas expresó su interés por posicionar al mismo como la elección para las exportaciones de las industrias jujeñas y salteñas. "Hay mucho interés por profundizar integración a través de la Zicosur con el NEA y el NOA ( y también se incorporan los estados de Mato Grosso y Santa Catarina (Brasil).

Región Norte Grande

+ LEÍDAS