Mañana a las 11 hs., en el Centro de Convenciones de Limache, se dará inicio al XXXII Congreso Argentino de Horticultura organizado por la Asociación Argentina de Horticultura ASAHO, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA, el Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia de Salta, la Universidad Nacional de Salta UNSA, el Consejo Federal de Inversiones CFI y la Fundación del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines COPAIPA.
Las áreas temáticas que se desarrollarán abarcan todas las cadenas de productos estratégicos en la economía del NOA como horticultura, fruticultura tropical, floricultura y ornamentales, aromáticas; medicinales y condimentarias, citricultura, vitivinicultura y legumbres, entre las más importantes.
Bajo el lema "Salta te provoca con aromas, colores y sabores de su tierra" el Congreso tiene como objetivos fomentar el intercambio de información, experiencias y adelantos en investigación entre pares; acercar y generar un espacio para el contacto de las empresas vinculadas a estos cultivos, y también acercar a la comunidad a través de actividades del área social como agricultura familiar, economía social, seguridad alimentaria y alimentación saludable con productos locales.
Dicho Congreso presentará 4 simposios, entre los cuales, se destaca el Primer Simposio Latinoamericano de Fruticultura Tropical. También se desarrollará un Coloquio de Nuevas Alternativas en Cultivos Protegidos. Además, los asistentes podrán elegir entre dos Giras Técnicas que se realizarán por Cafayate para conocer los Olivos, Viticultura y Vitivinicultura de Salta, y otra por la Zona Norte de Salta para visitar invernaderos y viveros. La novedad que se compartirá con la comunidad será la Feria Frutihortícola con sendero Agroecológico a realizarse el día Viernes 25 de septiembre, de 11.00 a 20.00 horas, en la Plaza Güemes (frente la Legislatura)
Mayor información de conferencias, programa, etc. en www.asaho.org.ar