Aerolineas Argentinas analiza la posibilidad de incrementar vuelos transversales desde el interior del país hacia y desde Rio de Janeiro. Salta, Tucumán, Jujuy, Puerto Iguazú, Córdoba, Rosario, Bariloche son las capitales provinciales que se verían beneficiads con esos vuelos de la empresa.
La aerolínea estatal ya evalúa abrir la ruta aérea entre Buenos Aires, Iguazú y Río de Janeiro durante 2010, tal como lo solicitaron varios gobiernos del Norte Grande, para atraer turistas al Norte y al Litoral de la Argentina.
No cabe duda, que la oferta turística que ofrece el corredor turístico que atravieda el eje de integración de Capricornio que atraviesa el NEA y el NOA, hasta Antofagasta Chile tiene un enerme potencial de crecieminto, ya que aún no está explotado a pleno y será toda una atracción para los turistas que desembarquen en Río de Janeiro, en la medida que tengan la posibilidad de volar desde allí hasta Puerto Iguazú, Salta y Jujuy.
Según trascendió, la idea cayó bien en AA, y buscan la mejor fecha para comenzar a operar. También analiza ampliar los vuelos desde las provincias del NOA que concentran mayor cantidad de turismo extranjero como Salta, Jujuy y Tucumán.
Closs alentó la apertura de una nueva ruta al afirmar que "hacer un vuelo a Río de Janeiro, con una escala en Puerto Iguazú, terminará siendo un gran beneficio para todos los argentinos; porque el turista para ir a cualquier destino del interior, debe siempre volver a Buenos Aires".
"El movimiento que tenga Río de Janeiro, en los próximos años, va a ser fantástico y nosotros tenemos que aprovechar esa oportunidad que se presenta", especuló el gobernador de misiones Maurice Closs.
La idea es aprovechar el aluvión de turismo extranjero que tendrá Brasil. (Region Norte Grande)








