Debido al cepo cambiario nacional, se abre la posibilidad de abonar los gastos en el exterior a distintos valores del dólar: de forma automática se descuentan pesos de la cuenta en base al dólar tarjeta, hoy a $ 1348,40 para la venta, pero de forma manual se puede abonar al valor del dólar MEP, a $ 1214,97, o del blue, a $ 1225 este lunes 29 de enero.
Esto es así ya que, desde las primeras semanas de la asunción del presidente Javier Milei, el dólar tarjeta fue ajustado y pasó de ser el más conveniente del mercado al más caro: hoy, con un 30% de recargo del impuesto PAIS y otro 30% a cuenta de Ganancias sobre los $ 842,75 a los que cotiza el oficial, el “tarjeta” cuesta alrededor de un 10% más que el MEP.
Así, estas distorsiones permiten al viajero ahorrar esta diferencia al adquirir el dólar Bolsa de forma 100% legal a través del mercado, generalmente a través de un broker, y pagar con esto la tarjeta.
Al día de hoy, lunes 29 de enero, quienes pausen el débito automático de la tarjeta y pasen al pago manual para abonarla con dólar MEP en vez de que el banco utilice el dólar tarjeta, pueden ahorrar un 10,9%.
Por ejemplo: quiénes hayan gastado u$s 500 en el exterior durante enero, de pagar hoy su tarjeta gastarían $ 674.200 con el dólar turista y $ 607.485 con el dólar MEP, una diferencia de casi un 11% muy fácil de ahorrar siguiendo una serie de pasos, ¿cómo hacerlo?
Pagar la tarjeta en dólares más barato: ¿Cómo hacerlo?
Al pagar el saldo de la tarjeta de crédito a través del débito automático, el dinero se descuenta inmediatamente de la cuenta en pesos por lo que, en el caso de las compras en el exterior, los gastos en toda moneda extranjera se pesifican al valor del dólar tarjeta, hoy a $ 1348,40.
Sin embargo, para pagar el resumen a un dólar más barato se puede cancelar el débito automático y abonar con dólares en cuenta. Aquí entra en juego el dólar MEP, el cuál debe adquirirse a través de una cuenta en un broker y luego transferir ese dinero al banco para tenerlo disponible una vez que haya que pagar la tarjeta.