La empresa minera canadiense Barrick Gold anunció ayer en Casa de Gobierno una inversión de 11 mil millones de pesos para la extracción de oro y plata en la frontera entre Argentina y Chile, luego de una reunión que mantuvieron los directivos de la firma con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Según las estimaciones de la empresa, el emprendimiento generará, en la etapa de construcción del complejo, unos 5.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos, en el sector argentino.
El proyecto "Lama-Pascua", por las regiones argentinas y chilenas que lo albergan, representa la mayor inversión de una empresa canadienses en el exterior.
El complejo minero-industrial Lama-Pascua estará ubicado a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, sobre el Valle del Cura en la provincia de San Juan y en la provincia de Huasco, en la Tercera Región de Atacama, en el sector chileno.
El secretario de Minería, Jorge Mayoral, especificó que "el valor agregado de los minerales se producirá en un ciento por ciento en Argentina y la demanda de servicios se repartirá un 70 por ciento en Chile y un 30 en Argentina".
En el encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para aportarle los detalles del emprendimiento, estuvieron los trabajadores a través de sus representantes sindicales, el gobernador José Luis Gioja, el gobierno canadiense con un representante diplomático y la empresa representada por el Presidente y CEO de Barrick, Aaron Regent.
La minera canadiense tiene prevista una explotación de la mina de unos 25 años, con un inicio de producción en el 2013 y una producción estimada de 800.000 onzas de oro y 35 millones de onzas de plata, en los primeros 5 años.
En cuanto al impacto ambiental del desarrollo minero, Mayoral aseguró que "la Argentina tiene una marco ambiental de excelencia y la empresa dio cumplimiento a todas las instancias normativas para conseguir los avales al proyecto".
En el Día de la Minería, Gioja aclaró que el impacto económico en la provincia será muy positivo y como marco de referencia señaló que la inversión de Barrick será equivalente a tres presupuestos de la provincia.