El Gobierno nacional reglamentó ayer las funciones y atribuciones del nuevo organismo que reemplaza a la disuelta Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), mediante la publicación en el Boletín Oficial de una resolución conjunta de los Ministerios de Economía, de Agricultura y de Industria.
La nueva Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), que será conducida por un secretario ejecutivo, tendrá a su cargo el pago de compensaciones (a pequeños productores de trigo y maíz; industria láctea; molinos; ganaderos, etc.) y la autorización de las exportaciones agropecuarias.
Deberá, además, “evaluar que las solicitudes presentadas cumplan con los requisitos necesarios para su aprobación”, según lo estableció la resolución conjunta 68, 90 y 119, firmada por los ministros Amado Boudou, Julián Domínguez y Débora Giorgi.
En ese marco se definió también que “la operatoria referida a la matriculación y fiscalización de las personas físicas y jurídicas que intervengan en el comercio y la industrialización de las distintas cadenas agroalimentarias será llevada adelante por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”.
Según la norma, el flamante ente determinará la aptitud para tramitar los ROE (registro de operaciones de Exportación) y ROI (Registro de Operaciones de Importación) para ser presentados en la Dirección de Aduanas, así como los subsidios y compensaciones.
Para obtener la autorización de cada ROE o ROI, subsidio o compensación, el titular del ente concluirá los trámites recabando las evaluaciones correspondientes, indica la resolución.
Aclara, además, que el ROE verde (Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de productos agrícolas) será otorgado en el marco de los saldos exportables existentes, calculados por el Ministerio de Economía.
La norma crea el Registro de Operadores, en el que se asentarán los legajos de cada persona física o jurídica que solicite sus trámites ante “la Unidad”; y el Registro de Actas y Resoluciones en el ámbito de la cartera económica.
Por otra parte, mediante la resolución conjunta 106, 74 y 57 se autorizó a las áreas competentes del disuelto organismo “dar continuidad a las tramitaciones relacionadas con el Registro de Operaciones de Exportación e Importación (ROE-ROI)”.
Además, las autoriza a emitir los certificados de autenticidad de las cuotas ovina-caprina, Hilton, entraña fina y cuota Ace 59 (cupo de Colombia), y mantiene todos los formularios y procedimientos administrativos vigentes a la fecha de disolución de la ONCCA.
Fuente: Telam