El tiempo - Tutiempo.net

Según el JP Morgan, para la Argentina ya es tiempo de comenzar a “cruzar el Rubicón”

0


Compartí esta nota

El banco de inversión estadounidense JP Morgan señaló en su último informe sobre la Argentina que las actuales condiciones económicas son las propicias para que el Gobierno empiece a flexibilizar los controles cambiarios. “Es hora de empezar a cruzar el Rubicón”, dijo, en un análisis detallado sobre la coyuntura argentina.

El banco estima que en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país podría recibir un apoyo adicional de entre US$11.000 millones y US$12.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA) y ayudar a levantar el cepo.

En su último informe, titulado “Argentina, ¿esta vez es diferente?”, el banco destacó la baja acelerada de la inflación, gracias a la eliminación del déficit fiscal, y la recuperación en forma de “V” de la actividad económica. También dijo que, pese a que el tipo de cambio se apreció, el Banco Central logró mantener el ritmo de compra de reservas, aunque señaló que las netas se mantienen en terreno negativo. Asimismo, se hizo eco de la popularidad del presidente Javier Milei, que según las encuestas se mantiene en torno al 60%, pese al ajuste que realizó y a la caída de ingresos en el primer semestre de 2024.

Para este año, el banco proyecta que la inflación anual estará por debajo del 20%. El informe explica que el equipo económico tomó políticas adicionales para que siga bajando la variación de precios, como disminuir el ritmo de devaluación de 2% al 1% mensual y reducir los impuestos a la compra de autos, que podrían compensar la presión que ejerce en sentido contrario la suba de precios de la carne.

El banco también destaca que la reducción temporaria de retenciones a los productos agrícolas ayudará a anticipar la liquidación de exportaciones y ve con buenos ojos las colocaciones de deuda que realizó el Tesoro en las últimas semanas para descomprimir los vencimientos futuros en manos de los inversores privados.


Comments are closed.