El nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y los integrantes de la Mesa de Enlace se reunirán hoy, a partir de las 9:00, según confirmaron fuentes de la FAA
En el encuentro el Campo insistirá con los 22 puntos presentados al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el 31 de agosto último.
Con reservas, los ruralistas aguardaron la invitación formal de Domínguez a la primera reunión desde que asumió, que se extenderá sólo por una hora ya que el flamante funcionario debe partir de viaje.
Finalmente, la invitación se tradujo en llamados telefónicos a algunos integrantes de la Mesa de Enlace.
"Ojalá la reunión sirva para encontrar soluciones", advirtió el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías.
En diálogos radiales, recordó que la Mesa de Enlace presentó "numerosos trabajos a Aníbal Fernández como jefe de Gabinete y esperemos que se esté trabajando en eso".
"El primer punto (de los 22) que era rejerarquizar la Secretaría de Agricultura se ha cumplido. Lo que queremos saber es si tiene le poder político para que un Ministerio pueda aplicar sus funciones y encontrar soluciones a los múltiples problemas que tiene el campo", planteó Llambías.
En la víspera, el fundador del PRO y diputado Francisco De Narváez dijo que esperaba que "no se trate de un nuevo amague u otra gambeta del kirchnerismo para no hacer nada, sino que comience realmente una etapa diferente para el sector".
Mientras que el presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, presidió hoy el 95º aniversario del asesinato del fundador de FAA, Francisco de Netri y comparó la intolerancia de 1916 con el panorama nacional actual.
"El recuerdo del crimen de Netri nos lleva, inevitablemente, a pensar en el presente. Porque fue la intolerancia de sectores poderosos la que determinó su muerte, en 1916", analizó.
Para Buzzi, "de algún modo, la intolerancia también condiciona el presente nacional. La soportamos los productores durante el último año y medio, y hoy la padece el resto de los argentinos".
"El gobierno no debería profundizar esta lógica de tensión y del conflicto permanente, que nos ha llevado ya a la recesión, al desempleo, y la economía del interior parado. Porque hay momentos, en estos días, que la irritabilidad social hace acordar al segundo semestre de 2001, y eso es preocupante", indicó Buzzi.
En tanto, el titular de Coninagro, entidad que agrupa a las principales cooperativas del país pidió que "ojalá" puedan "ser correspondidos con la misma seriedad que los temas imponen"
"Pero me parece que hay que actuar con seriedad, y no generar encuentros si no hay real voluntad de solucionar los temas pendientes para el sector", sostuvo el dirigente cordobés.
En los 22 puntos se repasan los principales reclamos ganaderos, de la lechería, agricultura, emergencia agropecuaria y las regulaciones de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, entre otros.
También se elevó a los funcionarios nacionales un proyecto de Ley consensuado entre las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace para segmentar las retenciones.
Fuente: Ambito