El objetivo es implementar en Salta el proceso de recuperación, reutilizar y reciclaje de los residuos a fin de erradicar basurales a cielo abierto, cuidar los recursos hídricos y evitar la proliferación de vectores de enfermedades.
El Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, lanzado oficialmente ayer por el gobernador de la provincia, Juan Manuel Urtubey, tiene como propósito lograr un cambio cultural en la comunidad en general y en los municipios en particular, en el manejo de los residuos, en la búsqueda de la preservación del ambiente, la salud de la población y el patrimonio de la provincia.
Como objetivos destacados están: la transferencia de conocimientos y educación ambiental a futuros profesionales, empleados, funcionarios municipales y comunidad en general; la instalación de plantas de recuperación de materiales en grandes centros urbanos y centros de acopio en pequeñas poblaciones. También la inserción laboral al circuito formal de los actuales recuperadores y la actualización y complemento de la normativa ambiental vigente, entre otros.
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable se realizaron los trámites correspondientes para la ejecución de siete obras de rellenos sanitarios, prontas a iniciar, en Aguaray, La Unión, Rivadavia Banda Sur, Embarcación, Coronel Solá, General Ballivián, Tartagal y General Mosconi.
Además se encuentran en trámite las obras de rellenos sanitarios para centro de disposición final de residuos en Isla de Cañas, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Orán, Pichanal, Cafayate, San Carlos y Animaná.
Se realiza actualmente estudios técnicos de impacto ambiental y social en Rosario de la Frontera, La Candelaria, El Tala y El Jardín, General Güemes, Campo Santo y El Bordo, Chicoana, El Carril, Coronel Moldes, La Viña, Guachipas y Salvador Mazza.








