Técnicos del INTA visitaron Rusia para profundizar los conocimientos sobre la siembra directa. Ya se vendieron a Europa del Este más de u$s 30 millones en sembradoras.
Desde Rusia, Mario Bragachini –coordinador del Proyecto Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas (Precop)– se refirió a su misión en ese país: “Vamos a corroborar el trabajo que se viene haciendo y expondremos resultados concretos en charlas sobre siembra directa”.
“Mediante el INTA, la Argentina le vendió a Rusia, Ucrania y Kazajstán, pulverizadoras autopropulsadas, sembradoras de siembra directa, embolsadotas, extractores, acoplados tolvas autodescargables y bolsas” y agregó “sólo en sembradoras en los últimos cinco años se vendieron más de 30 millones de dólares. Esto, por supuesto, es clave para la reactivación de la industria nacional”.
Para esto, deben establecerse lotes experimentales de diferentes cultivos y manejo bajo la base de la siembra directa con cero labranza y cobertura de residuos. Allí, se trabajará en anexar nuevas tecnologías –de industria argentina– como el manejo por ambiente, la fertilización balanceada, el almacenaje de granos en bolsas plásticas y la industrialización de los granos en origen.
Debido a las buenas relaciones comerciales, técnicos de Europa del Este recorrieron unidades del INTA, fábricas, exposiciones, demostraciones y se reunieron con productores.
La entrega de videos y publicaciones en idioma ruso/ucraniano sobre tecnología nacional en las visitas técnicas “posicionan a la Argentina en un buen lugar para exportar maquinaria e insumos a esos países”, sintetizó el coordinador.
Fuente: INTA