Secciones

Economía & Negocios

Reportan más plata en El Quevar en Salta que se prepara para la próxima temporada de perforación

Compartí esta nota

Argenta Silver dio a conocer resultados de ensayos de su programa de perforación diamantina de invierno en el Proyecto El Quevar, mientras se prepara para la próxima temporada de 15 mil metros totalmente financiada prevista para iniciar en octubre.

La compañía señaló que los resultados marcan la continuidad del yacimiento Yaxtché por 70 metros al noroeste (pozo de expansión QVD-414 ), lo que extiende la huella mineralizada conocida, mientras que los resultados de perforación adicionales destacan un nuevo y prometedor objetivo de exploración llamado Atenea.

“Con los precios de la plata en máximos históricos, nuestro equipo continúa obteniendo excelentes resultados en El Quevar. Un sondeo de 70 metros de profundidad, realizado con éxito en el recurso existente, arrojó 43,20 metros con un promedio de 545 g/t de plata, lo que constituye una clara motivación para continuar la perforación en esta tendencia”, comentó Joaquín Marías, CEO, Presidente y Director de Argenta Silver Corp.

Paralelamente, un objetivo recientemente definido, denominado Atenea —en honor a la diosa del conocimiento y la estrategia—, ha arrojado intersecciones alentadoras, incluyendo 2,00 metros con 314 g/t de plata y múltiples valores adicionales de plata, lo que lo posiciona como un nuevo objetivo atractivo dentro del proyecto.

“También estamos a la espera de los resultados de los ensayos de seis sondeos, incluidos los objetivos de exploración Andrea y Mani. Con el Programa de Invierno 2025 ya finalizado, nuestro equipo se prepara activamente para el próximo programa, cuyo inicio está previsto para octubre de 2025 “, agregó.

El programa de perforación invernal diseñado para 4000 metros se completó con un total de 16 perforaciones para 4244 metros.

Ahora, Argenta avanza en los preparativos para el Programa de Perforación de Verano 2025-2026. La compañía cuenta con la financiación completa para esta próxima campaña, con un objetivo de perforación de entre 12.000 y 15.000 metros.

La compañía asignará el 40% del financiamiento al Programa de Expansión de Recursos y 60% al Programa Nuevos Descubrimientos. Ambos programas se ejecutarán en paralelo y simultáneamente , lo que subraya el enfoque dinámico de Argenta en materia de exploración. Esta estrategia está diseñada para impulsar la posible expansión del recurso existente y, al mismo tiempo, descubrir nuevos yacimientos en una propiedad que históricamente solo se ha explorado en el 3% de su superficie.

La gerencia cree que este doble enfoque posiciona a la Compañía para maximizar el potencial de exploración del Proyecto El Quevar mientras continúa fortaleciendo la base de recursos.

Fuente: Minería & Desarrollo

+ LEÍDAS