Secciones

Economía & Negocios

Recesión económica: caída del 0,2% en el indicador sintético de energía en el segundo trimestre

Compartí esta nota

En el segundo trimestre de 2025, el índice serie original del indicador sintético de energía (ISE) registra una caída de 0,2% con respecto a igual período de 2024.

El índice de la serie desestacionalizada presenta, en el segundo trimestre de 2025, una disminución de 0,4% respecto al trimestre anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación positiva cercana a cero respecto al trimestre anterior.

Sector de electricidad

La generación neta de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional, que no incluye la generación utilizada como insumo en el proceso de producción de las centrales eléctricas, muestra en el segundo trimestre de 2025 una variación positiva de 0,9% respecto a igual período de 2024.

Consultadas acerca de sus expectativas para el tercer trimestre de 2025, respecto a igual período del año anterior, 50,0% de las firmas prevé que la demanda interna aumentará y 50,0% estima que no variará. Respecto a las exportaciones, 16,7% de las firmas cree que sus envíos al exterior no variarán, y el restante 83,3% no prevé exportar.

Sector gasífero

El gas distribuido, que no incluye lo entregado a las centrales eléctricas, registra una disminución de 2,6% en el segundo trimestre de 2025, respecto a igual período de 2024, debido a un menor volumen de gas distribuido a usuarios domiciliarios e industriales.

Consultadas acerca de sus expectativas para el tercer trimestre de 2025, en comparación con igual período del año anterior, 75,0% de las firmas consultadas prevé que la demanda interna no variará y 25,0% considera que aumentará. Con respecto a las exportaciones, 25,0% de las firmas considera que las ventas externas aumentarán y 75,0% no prevé exportar en el mencionado trimestre.

Sector petrolero

Los derivados del petróleo seleccionados para el cálculo del ISE, medidos en toneladas equivalentes de petróleo (TEP), registran en su conjunto una suba de 1,8% en el segundo trimestre de 2025 respecto a igual período del año anterior.

Consultadas acerca de sus expectativas para el tercer trimestre de 2025, en comparación con igual período del año pasado, 45,4% de las firmas estima que la demanda local de sus productos no variará, 36,4% considera que aumentará y 18,2% prevé que disminuirá. Con respecto a las exportaciones, 45,4% estima que sus envíos al exterior no variarán, 18,2% considera que aumentarán, 9,1% considera que disminuirán y 27,3% de las empresas pertenecientes al sector prevé no exportar.

Autogeneración y cogeneración de energía eléctrica

En el segundo trimestre de 2025, el total de energía autogenerada en la minería y en la industria manufacturera aumenta 7,4%, como consecuencia de que la energía despachada al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) registra una variación positiva de 0,2% y la destinada para autoconsumo aumenta 9,5%, en comparación con igual período del año anterior.

En el segundo trimestre de 2025, el total de energía autogenerada en la minería sube 1,5%, como consecuencia de que la energía despachada al MEM registra una caída de 9,0% y la destinada para autoconsumo aumenta 7,1%, en comparación con igual período del año anterior.

En el segundo trimestre de 2025, el total de energía autogenerada en la industria manufacturera presenta un incremento de 14,0%, como consecuencia de que la energía despachada al MEM registra un aumento de 48,2% y la destinada para autoconsumo sube 11,3%, en comparación con igual período del año anterior.

En el segundo trimestre de 2025, el total de energía cogenerada en la industria manufacturera registra una variación positiva de 0,6%, en comparación con igual período del año anterior. En virtud de cumplir con el secreto estadístico, no se mencionan los datos de energía cogenerada en la industria manufacturera despachada al MEM y para autoconsumo.

Biocombustibles

En el segundo trimestre de 2025, la producción de biodiésel presenta una disminución de 30,8% y los despachos al mercado interno en toneladas muestran una suba de 7,5%, en comparación con igual período del año anterior. En el segundo trimestre de 2025 no se registraron exportaciones de biodiésel.

En el segundo trimestre de 2025, la producción total de bioetanol muestra un aumento de 5,8%, como consecuencia de que la producción de bioetanol de caña sube 6,9% y la producción de bioetanol de maíz se incrementa 5,1%, en comparación con igual período del año anterior. Los despachos al mercado interno de bioetanol registran un aumento de 9,9% en el segundo trimestre de 2025 con respecto a igual período de 2024.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empresarios & Profesionales

noviembre 18, 2025

+ LEÍDAS