Dentro del sector minero, los minerales metalíferos arrojaron una caída interanual del 6,4%. Para la extracción de metales preciosos (oro y plata), que representa la división más importante, la merma fue del 1,7%. En paralelo, los minerales no metalíferos sufrieron su primera baja desde noviembre de 2022, al retroceder 3,1%.
La extracción de piedra caliza y yeso, que es la división con mayor peso dentro de este segmento, sufrió un derrumbe interanual del 55,4%. En el mismo sentido, el segundo grupo más relevante, que es la extracción de arenas, canto rodados y triturados pétreos, se contrajo 9,2%.
Cabe resaltar que ambas categorías están estrechamente relevadas a la dinámica de la construcción, cuyo dato preciso para mayo lo dará a conocer este viernes el INDEC.
Fuente: Ámbito