El tiempo - Tutiempo.net

Presentaron a “Corleo”, la moto del futuro que camina como caballo robot

0


Compartí esta nota

En la Expo Osaka-Kansai 2025, Kawasaki sorprendió con Corleo, un vehículo robótico de cuatro patas que promete redefinir la movilidad todoterreno para 2050.

Kawasaki Heavy Industries dejó al mundo boquiabierto al presentar a Corleo, un prototipo que han bautizado como “la moto del futuro”, durante la Expo Osaka-Kansai 2025. Este vehículo robótico de cuatro patas, que combina la agilidad de un caballo con la tecnología de punta, no rueda, sino que camina, salta y trepa terrenos imposibles, impulsado por un motor de hidrógeno de 150 cc.

Aunque su lanzamiento comercial está proyectado para 2050, el Corleo ya genera debates: ¿es una revolución en la movilidad sostenible o un concepto más cercano a la ciencia ficción que a la realidad? A continuación, te contamos todo sobre esta creación que está dando de qué hablar.

El Corleo, presentado el 7 de abril en la Expo Osaka-Kansai, es un vehículo robótico que sustituye las tradicionales ruedas por cuatro patas articuladas con “pezuñas” de goma antideslizante, inspiradas en animales como panteras y caballos.

Equipado con un motor de hidrógeno de 150 cc, genera electricidad para mover sus extremidades, permitiéndole escalar montañas, sortear terrenos irregulares y hasta saltar obstáculos. Según Kawasaki, el Corleo responde a los movimientos corporales del piloto, quien lo controla mediante estribos y un manillar, ajustando su centro de gravedad en tiempo real para una experiencia de conducción intuitiva, similar a montar a caballo.

El diseño futurista incluye una pantalla que muestra datos como niveles de hidrógeno, navegación y estabilidad, además de un sistema de proyección nocturna para guiar al piloto en la oscuridad. Kawasaki asegura que el asiento se mueve independientemente de las articulaciones traseras, ofreciendo mayor comodidad y estabilidad, aunque algunos se preguntan cómo evitar caídas en movimientos extremos, un detalle que la compañía aún no ha aclarado por completo.

El diseño futurista incluye una pantalla que muestra datos como niveles de hidrógeno, navegación y estabilidad, además de un sistema de proyección nocturna para guiar al piloto en la oscuridad. Kawasaki asegura que el asiento se mueve independientemente de las articulaciones traseras, ofreciendo mayor comodidad y estabilidad, aunque algunos se preguntan cómo evitar caídas en movimientos extremos, un detalle que la compañía aún no ha aclarado por completo.


Comments are closed.