La pandemia del coronavirus generó una fuerte crisis económica y esta hizo que los clubes de Salta deban cambiar su calendario deportivo. Generalmente, las actividades en la mayoría de las disciplinas iniciaban cada año entre mediados y fines de febrero (o principios de marzo), pero en esta oportunidad habrá continuidad en los primeros dos meses del próximo año, teniendo en cuenta que en 2020 las instituciones estuvieron cerradas alrededor de siete meses.
Dossier Web consultó a referentes de diversos clubes de Salta y todos confirmaron que solo habrá un pequeño parate por las fiestas de fin de año y luego retomarán con pretemporadas, entrenamientos y hasta algunos torneos ya programados.
Sebastián López Fleming, titular del Jockey Club, una de las instituciones modelo de la provincia y el NOA, sostuvo que “las actividades van a continuar. Generalmente antes en enero el club tenía mayor movimiento por la colonia de vacaciones, pero va a ser diferente esta vez porque la mayoría de los deportes continuarán entrenando. De hecho el plantel de rugby inicia este sábado su pretemporada y no va a parar hasta el inicio del torneo”.
Ramiro Schiavoni, presidente del Club Los Cachorros, institución que cuenta con béisbol, sóftbol, básquet, fútbol, hockey y vóley comentó que “la idea es seguir en todas las disciplinas y solo vamos a frenar algunos días por las fiestas de fin de año”.
“Fue la decisión que tomamos de seguir porque sabemos que puede haber un rebrote de coronavirus y seguramente tengamos que volver a parar”.
Gustavo Gómez, referente e hijo de los fundadores de Popeye B.C., otra de las instituciones más importantes de la capital salteña contó a este medio que “contamos con la pileta para la colonia de vacaciones pero además los jugadores y jugadoras de hockey y los chicos de béisbol continuarán entrenando, teniendo en cuenta que en febrero hay torneos de hockey y también está la Summer Cup (una competencia nacional de béisbol)”.
Enrique Moreno es entrenador de básquet del Club San Martín y de Villa 20 de Febrero. El profesor sostuvo que “en enero y febrero vamos a continuar con partidos amistosos porque a lo largo del año prácticamente no hubo básquet y tanto la Federación como la Asociación no tienen previstos torneos próximamente por lo que ya diagramamos amistosos con clubes de Jujuy”.
Siete meses con escasos ingresos
Los clubes tuvieron que afrontar la pandemia del coronavirus al igual que las empresas, aunque las actividades deportivas fueron las últimas en reabrir por el temor que causaba un posible rebrote.
Durante siete meses, la mayoría de los clubes tuvo que recurrir a pequeños aportes de socios, subsidios, bingos y en algunos casos con un colchón económico con el que contaban y que se fue achicando mes a mes.
Durante el tiempo en que las instituciones estuvieron cerradas, los dirigentes de varias instituciones consultadas por Dossier Web sostuvieron que menos del 20% de los socios continuó abonando su cuota y que si en 2021 surge una situación similar, varios clubes dejarán de existir.