El tiempo - Tutiempo.net

Pocas provincias cumplen con la la Ley de Responsabilidad Fiscal

0


Compartí esta nota

Sólo seis provincias cumplen las pautas de difusión de información establecidas en la Ley de Responsabilidad Fiscal. Deben publicar en sus páginas de Internet el presupuesto del año en curso (o, en su defecto, el presupuesto prorrogado) y su ejecución.

Sólo los gobiernos de Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán cumplen con ese mandato, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP).

Buenos Aires, el gobierno de la ciudad, Córdoba, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Río Negro y Chubut publican ejecuciones, pero de años anteriores. La Pampa y San Luis han difundido solamente el presupuesto. Catamarca y Neuquén no publicaron el presupuesto, pero sí las ejecuciones de años anteriores, mientras que La Rioja y Santa Cruz no han publicado ninguna de las dos cosas.

La Pampa, por ejemplo no está cumpliendo con los requisitos de información pública que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal. El gobierno de Oscar Jorge ahora, como el anterior de Carlos Verna, cumple a medias con la ley. Este es un viejo reclamo de la oposición política de la provincia, que se entera de cómo se gastó el Presupuesto recién un año y medio después, cuando los diputados tienen acceso a la Cuenta de Inversión. Los números finales del gasto suelen ser muy diferentes a los que se estiman en un Presupuesto casi siempre subvaluado.

Un informe realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Según esa entidad las provincias de Santa Cruz y La Rioja son los únicos distritos que no cumplen con ninguno de los requisitos de información pública establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal. Indica que esas dos provincias no publicaron en sus sitios oficiales de Internet la Ley de Presupuesto 2009 ni la ejecución presupuestaria.

El artículo séptimo de la ley establece que “cada provincia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno Nacional publicarán en su página web el Presupuesto Anual -una vez aprobado, o en su defecto, el Presupuesto Prorrogado, hasta tanto se apruebe aquél- y las proyecciones del Presupuesto Plurianual, luego de presentadas a las legislaturas correspondientes”.

“Con un rezago de un trimestre, difundirán información trimestral de la ejecución presupuestaria (base devengado y base caja), del stock de la deuda pública, incluida la flotante como así también los programas bilaterales de financiamiento, y del pago de servicios, detallando en estos tres últimos casos el tipo de acreedor”, indica la norma.

La ASAP agrupó a las jurisdicciones de acuerdo con su grado de cumplimiento de la ley, en el marco de un seguimiento que “se realiza trimestralmente, y siempre bajo el criterio de búsqueda en sitios web razonablemente accesibles”.

En el primer grupo, se considera a “las jurisdicciones que mayor información fiscal presentan, incluyen tanto el Presupuesto 2009 como información de la Ejecución Presupuestaria del presente ejercicio”. Estos distritos son Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán.

El grupo II lo integran las jurisdicciones que, a diferencia de las precedentes, “presentan información de Ejecuciones Presupuestarias del año anterior”. Son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Río Negro y Chubut.

En el tercer grupo están las que “únicamente publican sus leyes de Presupuesto” pero no la ejecución. Lo integran La Pampa y San Luis.

Dentro del cuarto grupo, se incluyó a Catamarca y Neuquén, que “no presentan información del Presupuesto del año en curso pero sí Ejecuciones Presupuestarias”.

En el quinto y último grupo están La Rioja y Santa Cruz, que “no incluyen ni su Presupuesto 2009, ni Ejecuciones de ejercicio alguno”, de acuerdo con el análisis de la ASAP.

Fuente: Región Norte Grande

 


Comments are closed.