Consumo: el resumen del informe
- Caída generalizada en el consumo de -16,3% vs año anterior. Todos los canales con cierre negativo en el ultimo bimestre.
- Bebidas cae -15,4% continuando la tendencia. Impulsado por bebidas alcohólicas (-24,3%) y Bebidas no Alcohólicas (-11,7%).
- Alimentos cae -17,4% impulsado por Alimentos no básicos cayendo (-14,5%), Golosinas (-21,5%) y Alimentos básicos (-19,2%).
- Cuidado personal y Limpieza cae -16,3% impulsado por Limpieza del Hogar y de la Ropa (-17,5%) y Cosmética y Tocador (-15,1%)
Otro indicador mostró que el consumo sigue retraído
A pesar del desaceleramiento de la inflación, el consumo sigue en caída. Las ventas en autoservicios tuvieron una contracción 20,4% interanual. En el mismo período la variación de los precios fue del 197,9%, según informó la consultora Scentia. ¿Cuáles son los rubros que más cayeron?
El informe de Scentia registró números parecidos a la baja para los autoservicios de menor porte que las grandes cadenas. El promedio de caída en el país fue de 20,2%, 24,4% de caída en el AMBA y 17,8% en el resto de las provincias.
En septiembre, Scentia había registrado una caída interanual similar 21,2% en las grandes cadenas de supermercado y un 22,3% para el consumo masivo en su conjunto. La caída interanual en octubre, según Scentia, impactó diferente en cada rubro de productos. El rubro que más cayó fueron productos de higiene (25,8%), seguido por bebidas (22,3%) y desayuno (19,3%).
Fuente: Ámbito