En el segmento de alimentos, Carnave, es una marca muy reconocida en la venta de productos avícolas, con más de 95 locales distribuidos en seis provincias. El foco de su negocio es la comercialización de productos frescos de pollo, huevos y todos sus derivados, en locales con venta personalizada, desde el frigorífico hasta el consumidor final. Según explican desde la firma, el rubro de alimentos frescos, fundamentalmente el pollo, está en permanente crecimiento, incluso en contextos adversos.
La inversión para instalar una franquicia de Carnave ronda actualmente los u$s30.000. Por otro lado, cada establecimiento tiene proyectada una facturación anual en el orden de los $240 millones. En promedio se necesitan de dos a cuatro empleados por local y en líneas generales también es un negocio de sencilla operación para el franquiciado.
Por su parte, Big Salads, es una cadena de comida rápida saludable en plena expansión de la mano de franquicias. La firma tiene actualmente ocho locales y busca seguir creciendo de la mano de inversores independientes. Su foco de negocios está justamente en las ensaladas y otros alimentos saludables. Según explican desde la empresa, sus locales son simples de operar y permiten buenos rendimientos económicos.
La inversión para instalar una franquicia de Big Salads es de u$s28.000 más IVA, según el modelo de negocio elegido. Cada local demanda de seis a ocho empleados y no solo entrega productos en el mostrador, sino que también, parte de su estrategia de negocios está basada en delivery donde tiene una amplia penetración. En líneas generales, cada local tiene proyectado una facturación anual de entre $180 a $210 millones. Finalmente, el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de 12 a 18 meses.
Chuna es una firma que basa su modelo de negocios en productos de decoración, bazar y accesorios. La empresa tiene actualmente 12 locales en operación y cuenta con una amplia trayectoria en la industria textil, lo que le brinda conocimiento en el rubro. Para instalar una franquicia de Chuna, la inversión total ronda los u$s22.000 y cada local tiene proyectada una facturación anual promedio de alrededor de $150 millones.
Como punto a favor es que cada local demanda entre 1 a 2 empleados y el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de alrededor de 12 meses. La firma promete no solo abastecer de todos los productos necesarios para la puesta en marcha del establecimiento, sino que también ofrece acompañamiento constante al franquiciado.
Fuente: Ámbito