El tiempo - Tutiempo.net

Más corporaciones mundiales se suman a la masiva ola de despidos

0


Compartí esta nota

Toshiba, Starbucks, Ford y Boeing anunciaron que también eliminarán empleos para revertir las pérdidas. Las medidas afectarían un total de 22.500 trabajadores
Otras cuatro grandes corporaciones internacionales anunciaron que recortarán sus planillas de personal para disminuir los gastos, luego de reportar importantes pérdidas en sus ingresos por la crisis financiera internacional.

La compañía japonesa Toshiba anunció hoy que despedirá a 4.500 trabajadores a finales de marzo tras pronosticar que sus resultados anuales estarán en números rojos a causa de la crisis económica mundial, informó la agencia internacional AFP.

Estas supresiones de empleos forman parte de un plan de reestructuración que pretende reducir los costes fijos del grupo en 300.000 millones de yenes (2.500 millones de euros), para volver a tener beneficios en el ejercicio 2009-2010, indicó Toshiba en un comunicado.

El grupo norteamericano de aviación y armamento Boeing cerró el  último trimestre de 2008 con un rojo de u$s56 millones, por lo que anunció que despedirá a 10.000 empleados.

La empresa tuvo que recortar además de forma abrupta sus previsiones de ganancias para este año. "Estamos en un entorno económico muy difícil", afirmó el presidente de Boeing, Jim McNerney.
 
Asimismo, la mayor cadena mundial de cafeterías, Starbucks, se ve cada vez más envuelta en la crisis y eliminará 6.700 puestos de trabajo.

En todo el mundo serán cerrados unos 300 locales que no funcionan bien, 100 de ellos fuera de los Estados Unidos, informó hoy Starbucks en Seattle.

Las ganancias cayeron el pasado trimestre -debido a la reestructuración del consorcio- casi un 70%, a u$s64 millones. El volumen de facturación descendió un 6%, a 2.600 millones de dólares.
 
La financiera automovilística Ford también confirmó en las últimas horas que eliminará el 5% de su plantilla de personal, recorte que representaría al menos 1.200 despidos, según publicó el sitio Cotizalia.


Comments are closed.