El tiempo - Tutiempo.net

Más de 1000 emprendedores participaron de Potencia Emprende 2022

0


Compartí esta nota

El emprendedurismo crece a paso firme en Salta, es por esto que se llevan adelante diferentes medidas para darle el impulso necesario y abrirlos hacia nuevos mercados. En ese contexto se realizó Potencia Emprende, una feria destinada a mostrar el trabajo de emprendedores de toda la provincia y la cual contó con la participación de más de 1000 expositores.

Fueron las creadoras de Livingroom quienes inspiraron la realización de este encuentro federalizado desde el gobierno de la provincia, en donde ellas, Pupi Carbia, Agustina Rodríguez y María José Miguelez, fueron una parte fundamental.

Según supo Dossier Web los emprendedores que participaron del encuentro llegaron desde distintos puntos de Salta e inclusive de Jujuy.  En el Centro de Convenciones Salta en Limache recibieron la visita de cientos de salteños que no sólo conocieron y compraron, sino también conocieron las historias detrás de cada emprendimiento.

“Es política de Estado apoyar a los emprendedores, acompañándolos, ayudándolos y potenciándolos en sus emprendimientos”, dijo el Gobernador, Gustavo Sáenz quien también visitó la feria.

Allí destacó que estas iniciativas tienen el apoyo permanente del Gobierno de la Provincia y contribuyen en la generación de fuentes laborales genuinas.

Miles de familias visitan el predio en el que además hubo tres patios de comida, 40 foods trucks, juegos para niños y bandas de música en vivo, que contó con la participación de Taky Taky, Poncho Mulato, la Princesita Norteña, Macúmbicos, entre otros.

La gran convocatoria que tuvo la feria, tanto en el número de participantes como de visitantes, “se convirtió en una fiesta en que todos nos abrazamos y es una gran vidriera exitosa”, dijo el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada.

Entre las historias que se destacaron está la de Natalia que llegó desde San Antonio de los Cobres con Tesoros Artesanales, señaló que sus productos de llama y oveja tuvieron gran aceptación. “Es la primera vez que puedo mostrar a esta escala mis tejidos y los que hace mi mamá que vive en Potrerillos, departamento Los Andes”.

“Esta Feria es innovadora y nos sentimos muy cómodos”, opinó Claudia de “CH joyas” que es la primera vez que participa en este tipo de evento.

Desde Coronel Moldes y con gran éxito de ventas, Delia comercializa los cigarros “Puros Moldeños, de buen aroma y sabor”. En su stand muestra todo el proceso de producción y orgullosa explica cómo los realiza con sus manos. “Somos los únicos que hacemos estos cigarros puros en el Valle de Lerma”, explicó con relación a este emprendimiento que ya tiene seis años.

“Bien Tramado”, es el emprendimiento de Vilma que se especializa en la confección de sombreros y capelinas de fieltro, realizados con vellón de oveja amasado. “Agradezco al Gobierno por darme esta oportunidad de mostrar mi producción, toda hecha con fibras y tintes naturales”, especificó.

Dossier Web


Comments are closed.