El tiempo - Tutiempo.net

Macri acordó con Cano en Tucumán y Massa pelea por no quedar fuera de la foto

0


Compartí esta nota

El jefe del PRO viajó con Sanz para sellar la alianza local y bajar a su candidato a gobernador. El tigrense negocia contrareloj luego de que su referente tucumano rompiera con la UCR

A tono con la alianza nacional que mantiene con la UCR, Mauricio Macri formalizó ayer un acuerdo electoral en Tucumán con el diputado radical José Cano, quien el próximo 23 de agosto buscará en las urnas sacar del poder al modelo que encabeza desde hace 12 años el gobernador kirchnerista José Alperovich.

El líder del PRO viajó junto con el jefe de la UCR, Ernesto Sanz, para mostrarse con Cano, realizar juntos actividades de campaña y anunciar como gesto que retiraba la candidatura a gobernador del postulante del PRO Manuel Avellaneda. A cambio, Cano se comprometió a respaldar a Macri si gana las PASO del 9 de agosto, aunque aclaró que su candidato es Sanz.

Macri logró así una foto política con Cano –quien fuera un feroz opositor al acuerdo nacional de la UCR con el PRO– y le ganó de mano a su competidor presidencial Sergio Massa en la pelea por el armado territorial con el radicalismo para las elecciones de octubre. El encuentro se dio en momentos en que existen fuertes tironeos entre el líder del Frente Renovador (FR) y Cano por la integración del Acuerdo Cívico y Social en la provincia. Por caso, Massa intentó ver al tucumano el miércoles por la noche en Tigre pero solo logró hablar por teléfono. Con todo, desde el FR aseguran que continúan las negociaciones y que Massa visitará al candidato radical el próximo miércoles junto con su socio José Manuel de la Sota.

Las versiones al cierre de esta edición eran contradictorias. El tigrense fue el primer aliado de Cano en Tucumán pero la semana pasado su principal referente en la provincia, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, decidió dar un portazo y competir en soledad por la Intendencia de la Capital. El detonante para su salida fue el acuerdo que Cano cerró el martes con el jefe comunal de esa ciudad, el peronista Domingo Amaya –hasta hace poco cercano a la Rosada– para que sea su compañero de fórmula, con la intención de derrotar a José Manzur, delfín de Alperovich.

La condición de Amaya para llevar sus votos al frente opositor fue que un hombre de su riñón, Germán Alfaro, sea el único postulante a intendente de San Miguel de Tucumán, en detrimento de Vargas Aignasse.

Ayer, el jefe de campaña massista en el NOA, Raúl Pérez, aseguró a Télam que Massa “apoya el acuerdo Cano-Amaya pero todavía están en discusión las listas para legisladores”. Un versión indica que buscarían convencer a Vargas Aignasse para que encabece la boleta local del FR. Así, al igual que el PRO, Massa apoyaría la fórmula común y al postulante a intendente y sumaría su lista legislativa a modo de colectora.

Pero el principal problema para Massa es otro. El Frente Renovador está afuera del acuerdo nacional entre el PRO y la UCR y Cano pretende presentarse también como candidato a senador nacional en las PASO generales del 9 de agosto, con el objetivo de enfrentar a Alperovich que encabeza la lista de senadores del kirchnerismo. Busca evitar un triunfo del mandatario dos semanas antes de los comicios provinciales, que pueda empujar la postulación de Manzur. La jugada es polémica pero por ahora legal, dado que Alperovich presentó en la Legislatura un proyecto para impedir la doble postulación.

El escollo para Massa es que no podrá integrar la lista nacional de diputados y senadores por Tucumán. La UCR, el PRO y la Coalición Cívica negocian una nómina común, que irá pegada a los tres presidenciables del espacio, Macri, Sanz, y Elisa Carrió en las PASO. Massa aquí se quedaría afuera.


Comments are closed.