El tiempo - Tutiempo.net

Luz verde para la fusión Iberia- British

0


Compartí esta nota

El directorio de la firma española dio el visto bueno a la unión de ambas compañías, en la cual British será duaña del 55%. Los accionistas ingleses harían lo mismo en las próximas horas. La aerolínea española Iberia dio luz verde este jueves a su fusión con British Airways, con la que negociaba desde julio de 2008.

Según infomaron medios españoles, la aerolínea británica contará con el 55% del capital de la compañía que surja de la fusión, mientras que Iberia se quedará con el 45% restante. La sede financiera se fijará en Londres y el presidente de la nueva aerolínea será el actual jefe de Iberia, Antonio Vázquez.

La operación era una de las más esperadas de los últimos meses en el mundo empresarial. Desde julio de 2008, uno de los mayores obstáculos en las negociaciones fue el déficit en miles de millones por las pensiones del personal de British Airways, pero si la situación de la economía británica es deficitaria, la de la española es peor.

Iberia es actualmente el principal accionista de British Airways, con un 10 por ciento, mientras que la británica posee el 13,15% de los títulos de la española, por detrás de Caja Madrid, que posee el 23 por ciento.

Las dos aerolíneas, que forman parte de la alianza Oneworld, se están viendo golpeadas por la crisis económica. Iberia debe presentar este viernes sus resultados trimestrales, luego que el primer semestre de este año registró una facturación de 2.170 millones de euros, con unos gastos de 2.444 millones de euros y unas pérdidas de 165,4 millones de euros.

En octubre, la compañía presentó un nuevo programa de recorte de costos que incluye el congelamiento de los salarios durante los próximos dos años y una reducción de los puestos de trabajo.

La compañía anunció además la creación de una nueva aerolínea centrada en vuelos locales y continentales, de manera que Iberia pueda concentrarse en el futuro en los vuelos de larga distancia. Todo esto le ha ocasionado esta semana a la aerolínea española un paro de actividades de su personal.

Por su parte, British Airways anunció la semana pasada su entrada en números rojos en el primer semestre del presente ejercicio fiscal, al registrar pérdidas antes de impuestos por 292 millones de libras esterlinas (326 millones de euros o 485 millones de dólares). Además de verse golpeada por la recesión, la compañía británica, privatizada en 1987, tiene que hacer frente a la competencia de las aerolíneas de bajo costo. Actualmente, también negocia con los sindicatos la aplicación de recortes de gastos.


Comments are closed.