Planteo de las regionales del NOA a la UIA. que buscan una salida próxima a los puertos del Pacífico como una baja de costos, los dirigentes del NOA hicieron esta presentación ante el presidente de la Unión Argentina Juan Carlos Lascurian
Aprovechando la visita del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, los representantes de la Unión Industrial de Tucumán (UIT) Felipe Salas y Alejandro Martí; de la Unión Industrial de Salta, Julio Moreno y José Luis Castro; de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, y de la Unión Industrial de Santiago del Estero, Guillermo Raed, le entregaron al titular de la UIA un documento mediante el cual le solicitaron que ayude a tramitar una serie de puntos:
1.- Un reintegro a las exportaciones de artículos producidos en el NOA y que salgan por puertos del océano Pacífico.
2.- Con el fin de mantener la fuente de trabajo e incentivar las inversiones en la región, solicitan la disminución sustancial del impuesto a las Contribuciones Patronales de la Seguridad Social y/o tomarlo como pago a cuenta de Impuestos Nacionales.
3.- Apoyo de todas las Uniones Industriales del NOA a la presentación del Recurso de Amparo, interpuesto por la UIT ante la creación de nuevos cargos en la tarifa de gas, generado por la creación del Fideicomiso III.
4.- Adherir y ratificar en todo su contenido al memorándum sobre Régimen de Regularización Fiscal y Blanqueo de Capitales suscripto por las entidades empresariales de Tucumán a saber: UIT, Federación Económica de Tucumán, Sociedad Rural de Tucumán, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán y Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán, que fue presentado por la Multisectorial de entidades empresariales de Salta, relacionado con incluir las deudas del año 2008.
El texto fue entregado en el marco del Encuentro Regional de Uniones Industriales del NOA.