Según la UADE, “durante 2008 la producción agroindustrial argentina creció 2,3%”, aunque “a partir de marzo del 2007 el sector comenzó a mostrar signos de desaceleración que aún se mantienen”. El último Informe IPAgro -Índice de Producción Agroindustrial-, elaborado por el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), refleja que durante 2008 la producción agroindustrial exhibió un crecimiento de 2,3% en relación con el mismo período del año 2007, pese a la extensa disputa que el sector rural mantuvo con el gobierno nacional.
A nivel general, desde 2003 se observa una tendencia empinada en el crecimiento del IPAgro-UADE.
Sin embargo, la UADE constató a través de su estudio que, a partir de marzo del 2007, "el sector comenzó a mostrar signos de desaceleración que aún se mantienen".
En síntesis, el sector agroindustrial consolidó su sexto año de crecimiento ininterrumpido, aunque 2008 haya sido el año de menor crecimiento de los últimos seis.
Las ramas con variación positiva en la comparación 2008/2007 fueron: Lácteos (8,6%), Artículos de panadería (8,4%), Cigarrillos (6,4%), Bebidas (2,5%), Azúcar (2,5%), Algodón (2,1%), Aceites y subproductos (0,5%) y Faena de Carnes (0,4%).
La única rama que presentó un desempeño anual negativo fue Pasta celulósica (-17%), que anticipó sobre fin del año pasado paradas de planta y vacaciones en coincidencia con las importantes bajas de los respectivos precios a nivel internacional.