Cuáles fueron los sectores que traccionaron la mejora anual en noviembre
El sector que más traccionó a la economía en el anteúltimo mes del año fue la Intermediación financiera, con un alza del 9,9% interanual. Detrás le siguieron el rubro de energía y minería (+7,1%) y la pesca (+164,6%), este último con escasa incidencia en el indicador del INDEC, pese al extraordinario salto en su producción.
En el otro extremo, la construcción, el comercio y la industria los tres sectores con más peso en el Producto Bruto Interno (PBI), sufrieron retrocesos. Mientras los dos primeros recortaron sus contracciones, la industria mantuvo una baja anual del 2,3%.
Respecto de octubre de 2024, la economía avanzó un 0,9%, tratándose así del segundo registro positivo consecutivo. A la vez, luego de tocar un piso en abril, el EMAE viene acumulando un repunte lento pero sostenido; la serie desestacionalizada del INDEC mostró su máximo desde octubre de 2023.