La menor desigualdad permitió una menor pobreza, pero no refleja un mercado laboral pujante
Leopoldo Tornarolli, economista del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), había explicado la semana pasada que la reducción de la desigualdad explicó 1,3 puntos porcentuales (p.p) de los 6,6 que bajó la pobreza en el primer semestre, respecto del semestre anterior.
Sin embargo, cabe remarcar que los ingresos registrados por fuentes administrativas sufrieron un deterioro en lo que va del año, a la vez que la medición de los ingresos formales
Aun así, Tornarolli había señalado hace unos meses que “la desigualdad que mide el INDEC es, mayormente, la desigualdad al interior del 99% inferior del mercado laboral (o algo así)”, por lo cual “que no se mueva mucho me parece que es, más que otra cosa, señal que el mercado laboral no arranca aún“.
“Mi impresión es que si sale todo bien y ocurre un cambio estructural en la producción, inicialmente va a haber una suba en la desigualdad. En economías abiertas que crecen y se transforman suelen ser los calificados los primeros beneficiados“, profundizó al respecto.