El tiempo - Tutiempo.net

La cúpula del COE prepara más centros de testeos y mejoras ante la llegada de la segunda ola

0


Compartí esta nota

Tal como lo expresó a Dossier Web días atrás el titular del Comité Operativo de Emergencias provincial, Francisco Aguilar, la llegada de la segunda ola de coronavirus es inminente y es por eso que la cúpula del COE prepara más centros de testeos y atención, además de mejoras en sedes ya instaladas.

Ante el aumento diario de casos en Salta y el resto del país y la posibilidad de que haya mayores restricciones, Aguilar recorrió el Centro de Convenciones de Limache y comentó que si bien “está funcionando a pleno el centro de testeos”, este “tiene problemas estructurales desde hace mucho tiempo porque no tiene mantenimiento desde hace varios años el centro de convenciones, techos, agua, bombas de agua, baños, aire acondicionado y vimos problemas. Tenemos que solucionar problemas edilicios del lugar”.

Cabe destacar que este Centro de recuperación ya contó con pacientes que transitaron la enfermedad en esa zona estratégica de la capital salteña y el titular del Comité provincial comentó que “la idea es que vengan pacientes leves, pacientes en lo posible recuperados para que no tengan una importante tasa de contagios que se ven recuperando y que puedan venir acá pese a que ya funciona una estación de base del SAMEC”, agregó.

Pero para Aguilar la principal preocupación es “ampliar la capacidad de testeos no solo en barrios que están en rojo sino aumentar los puestos y buscamos un puesto adecuado en zona norte”.

Carmen de la Serna, coordinadora general del centro de recuperación de Limache, recorrió junto a Aguilar las mencionadas instalaciones y comentó que ya hay “20 mil personas vacunadas, la mitad mayores de 60 años. Estamos con una edad de pacientes muy ansiosas que vienen horas antes de su turno, acá no tenemos tiempo de demora y pedimos que respeten su horario de vacunación asignado por el 148, no necesitamos que se presenten con anterioridad y que el salón no esté lleno. A los familiares en lo posible los hacemos esperar afuera”.

Roza los 30 mil casos

Desde el inicio de la pandemia, según los datos aportados por el Ministerio de Salud provincial, Salta suma casi 30 mil contagios de coronavirus, de los cuales se han recuperado más de 26 mil pacientes y hay casi 1200 fallecidos.

De hecho, al cierre de esta edición, mientras se esperaban los nuevos datos del Gobierno, la provincia había sumado el martes 214 nuevos casos marcando un claro ascenso de contagios a medida que avanzan los meses y la segunda ola comienza a tomar forma.

Dossier Web


Comments are closed.