El tiempo - Tutiempo.net

La Cámara de Diputados debatirá esta semana el Presupuesto 2010

0


Compartí esta nota

Los proyectos que contemplan prórrogas de impuestos, excepciones a la ley de Responsabilidad Fiscal y el Presupuesto 2010 serán debatidos el miércoles y el jueves próximos por la Cámara de Diputados. El Frente para la Victoria (FPV) logró conseguir dictamen de mayoría para ambos proyectos entre el miércoles y el jueves últimos.
Voceros del FPV detallaron que la idea es "iniciar la discusión el miércoles sobre solvencia fiscal y prórroga de impuestos y posponer hasta el jueves el debate sobre Presupuesto".

Los bloques opositores, por su parte, presentarán dictámenes de minoría por separado (UCR, Coalición Cívica e Interbloque Federal), luego de centrar sus principales cuestionamientos en la falta de "detalles" sobre montos y partidas en proyectos y planes mencionados en el proyecto de Presupuesto.

"No hay cambios profundos en lo macro porque tenemos grandes coincidencias con la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo", expresó el titular de la comisión de Presupuesto, el santafesino Gustavo Marconatto, luego de la reunión del jueves.

Marconatto detalló, con todo, que se hicieron algunos "agregados" al texto, como la habilitación al jefe de Gabinete para la reestructuración del nuevo Ministerio de Agricultura; una partida de 15 millones de pesos para el INCAA (Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales); y 8,5 millones para la Fundación Garrahan (del hospital de niños homónimo).

Se incorporó además una partida de 1,9 millones de pesos que será destinada a la Federación Argentina de Municipios (FAM); y se estipularon recursos por 40 millones para la Cámara de Diputados y 15 millones para la de Senadores, entre otros puntos.

La iniciativa girada por el Ejecutivo prevé un crecimiento del PBI de 2,5% y gastos por 273.129 millones de pesos, de los que 60% se destinarán a Servicios Sociales.

En base a las proyecciones oficiales, las exportaciones para el 2010 sumarán 65.173 millones de dólares, con un crecimiento real de 8,4%, y las importaciones a 50.995 millones, 7,4% por encima de las de 2009, lo que dejará un superávit comercial en torno a los 14 mil millones.

El tipo de cambio promedio se ubicará en 3,95 pesos por dólar, y la inflación se estima en 6,1%.

La reunión del jueves pasado de la Comisión de Presupuesto y Hacienda cerró un debate iniciado hace tres semanas, que estuvo marcado por las visitas al cuerpo de funcionarios nacionales.

Entre los visitantes estuvieron los secretarios de Energía, Daniel Cameron; de Obras Públicas, José López; de Finanzas, Hernán Lorenzino; y de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; además del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

En la comisión, integrada por 49 miembros, el oficialismo consiguió 25 firmas de respaldo, entre diputados del FPV y aliados; El dictamen votado contempla prórrogas impositivas por diez años (hasta 2019) para Bienes Personales, Ganancias y Ganancia Mínima Presunta; dos años para el impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios; un año para Cigarrillos; y cuatro períodos fiscales para las cooperativas.


Comments are closed.