Últimas noticias
NUEVA EDICION DEL FORO ECONÓMICO DEL NOA
Vigilia empresaria tras la renuncia de Guzmán: incertidumbre y preocupación
Adriana Jure: “Esperamos recibir en enero una buena cantidad de vacunas contra el COVID”
El Hotel Colonial, en el corazón histórico de Salta, apuesta a la temporada 2021
Frigorífico Brunetti analizó el consumo en pandemia y las proyecciones para el 2021
Monterrichel, una empresa familiar que ilumina las fiestas desde hace 60 años
Tres salteños ganaron un certamen de robótica y participarán del mundial de Francia 2021
El campo termina un año lleno de desafíos y esperando la temporada de lluvias para seguir produciendo
¿Cuáles son los objetivos del censo económico obligatorio para empresas y personas jurídicas?
Jugueterías ya experimentan buenas ventas para navidad y reyes
El transporte de larga distancia expectante por viajes de fin de año y la temporada 2021
Jerónimo Bertoni: “La pandemia nos ayudó a mejorar obligadamente las relaciones a distancia”
Confitería San José: La empresa quebró y nueve empleados armaron una cooperativa para seguir trabajando
Las Durrieu, creadoras de espacios, confort y diseño hace casi 10 años en Salta
Álvaro Pérez analiza la economía del 2020 y las proyecciones para el 2021
El último fin de semana extra largo trajo respiro al turismo y expectativas para la temporada 2021
Guillermo Segón: “La nueva fórmula de movilidad no va a mejorar la calidad de vida de los jubilados”
Medicina laboral en tiempos de pandemia, un nuevo paradigma para las empresas
La experiencia de Molinos San Bernardo durante la pandemia del COVID-19
Black Friday el 80% de las compras se realizaron con tarjetas de crédito y cuotas sin interés
María Fernanda la artista que traer color, naturaleza e identidad a los zapatos de Mafe
Antonio Salgado sobre la vacuna contra el COVID-19: “Me seduce la AztraZeneca de Oxford”
Agustín Dib Ashur: “Las industrias de descartables tuvieron uno de sus mejores años”
Manuel Pérez: “Las ventas en las estaciones de servicio han caído un 65% durante la pandemia”
Good News termina por primera vez en su historia un ciclo lectivo 100% virtual
Andrés Segón: “Con un equipo 100% salteño lanzamos al mercado la nueva Cerveza Salta Roja”
Ariana Nuñez, una odontóloga salteña amante de la moda y las tendencias
Julio Moreno: “El impuesto a las grandes riquezas puede traer problemas judiciales”
Daniel Betzel: “El comercio electrónico aumentó un 60% durante los meses más duros de la pandemia”
Alimentación en pandemia, la salud, la clave para fortalecer el sistema inmunológico
Juan Carlos Segura: “Los materiales de construcción aumentaron un 50% en pandemia”
Guadalupe Laclau comunicadora y amante de contar historias de mujeres poderosas
Miguel Nanni: “La clave está en la redistribución de los recursos, necesitamos una coparticipación federal en serio”
Victoria Gallo: “Durante la pandemia la minería e industria alimenticia fueron las profesiones más buscadas”
Luis Roberto Hoffer cuenta la experiencia de Warnes Repuestos NOA en la pandemia
Julio Pizetti: “En EE.UU. el perdedor no reconocerá el resultado y la elección se va a judicializar”
Rebeca Loutaif: “Desde el Centro de Obrajeros del Norte apostamos a crecer en el e-Commerce”
Servicios funerarios: La radiografía de un monopolio en crecimiento
Luis Kabbas: “Hay un desprecio por la moneda local, nadie quiere tener pesos argentinos”
Coronavirus en la Argentina: vuelven los vuelos internacionales
Claudio Zuchovicki: “La Argentina necesita inversión a largo plazo”
Juan Biella: “El 60% de las propiedades con pileta ya están reservadas para enero”
Declaran la emergencia agropecuaria en Rivadavia y San Martín por la sequía
Carlos Eckhardt: “Salta recibió una certificación internacional como destino seguro pero el turismo interno sigue cerrado”
“Para ganar en el futuro las instituciones financieras deben transformarse” Enrique Ramos O´ Reilly
Martín Güemes: “Salta tiene un enorme potencial científico y tecnológico”
Estas son las nuevas medidas sanitarias para el transporte automotor
Clubes deportivos salteños sobreviven a la pandemia y piden su reapertura
El COVID-19 enfrentó a los salteños a pensar en la necesidad de los seguros de sepelios
La canasta básica de alimentos aumentó un 28% en nueve meses y crece la concurrencia a comedores y merenderos
En Salta al menos 150 gimnasios lograron reabrir sus puertas por autorización del COE
Martín López Fleming: “La nueva Ley de Alquileres trajo un impacto negativo y promovió la desconfianza”
Un pedido por trabajo y dignidad, el disparador de una exitosa textil en Salta
Hortensia Arias y Catalina Furlog amantes de la naturaleza y de Salta, juntas hacen Estilo DV
Gestión energética: Una tendencia ambiental que crece en Salta
Agroinsumos: la empresa Barracón inauguró sus nuevas oficinas en Metán
La balanza de pagos arrojó un déficit de US$ 6.351 millones en el segundo trimestre del año
Consecuentes con la inflación: en los primeros siete meses los salarios crecieron el 63,5%
La actividad económica registró una caída interanual del 1,3% en julio
Ante un mercado que solo busca dolarizarse, hay fuertes caídas de los bonos en pesos
Ley de Alquileres: el Senado aprobó el proyecto con cambios
AFIP lanza nuevo plan de pago: te contamos quiénes pueden acceder
Ciberseguridad: Qué deben hacer las empresas ante una fuga de datos personales
Litio: Gobernadores buscan captar más ganancias extraordinarias de las empresas
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) cayó 4% respecto a igual mes de 2022 , por lo que cierra el primer cuatrimestre del año con una pérdida del 1,6%, en la comparativa interanual. A su vez, el índice de la serie desestacionalizada subió 3,4% respecto al mes anterior, según informó este jueves 8 de abril el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Entre los insumos para la construcción, las mayores subas en relación al año anterior fueron para: +26,7% en mosaicos graníticos y calcáreos; +8,5% en hormigón elaborado; +8,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y +2,3% en pinturas para construcción.
Mientras las mayores bajas fueron: -24,3% en artículos sanitarios de cerámica ; -19,9% en ladrillos huecos ; -14,6% en yeso ; -11,8% en pisos y revestimientos cerámicos ; -8,5% en asfalto; -7,2% en cales; -1,7% en placas de yeso; -1% en cemento portland; y 0,1% en hierro redondo y aceros para la construcción.
Por su parte, durante el primer cuatrimestre se observaron subas de 17,8% en mosaicos graníticos y calcáreos ; 14,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,1% en hormigón elaborado; 2,4% en cemento portland; 2,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 1,1% en placas de yeso.
Mientras tanto, las bajas estuvieron encabezados por 23,7% en artículos sanitarios de cerámica ; 20,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 16,3% en ladrillos huecos; 7,9% en cales; 5,9% en yeso; 3,0% en asfalto; y 2,2% en pinturas para construcción.