De acuerdo con este relevamiento, en segundas marcas y calidades inferiores, los productos arrojaron en promedio una baja del 0,2% mensual. "En esta etapa se ha notado una baja en los promedios de primeras y segundas marcas con relación a marzo", destacó la presidenta de Consumidores Argentinos, Stella Carniel.
En tanto, los frescos de primera calidad que más se encarecieron fueron los pimientos, con 33%; la zanahoria, con 27%; y el zapallo, 8%. En segundas marcas, los productos de almacén que más subieron fueron los huevos, con 22%; la polenta, con 21%; el queso Port Salut, 8,6%; la manteca, 3,6%; los fideos, 3,5%, y aceites, 2,9%. Los frescos de segunda calidad que más aumentaron fueron el zapallo, con 9%, y el pollo, con 1,2. Las principales bajas del mes fueron, en productos de primeras marcas de almacén, para el queso cremoso, con 11%, y el arroz, con 2,2%. Los tomates fueron el único producto sin variación.








