Afectado por una persistente baja de la demanda, el fabricante automotor alemán BMW recortará la producción durante dos meses en cuatro plantas en Alemania y estudia solicitar un aval al Estado para poder refinanciar créditos automotores. Según dijo a dpa el nuevo responsable de recursos humanos de BMW, Harald Krüger, varios turnos de producción serán cancelados durante febrero y marzo.
La medida afectará a 26.000 empleados. Anteriormente, BMW había prorrogado las vacaciones navideñas para hacer frente a la caída de las ventas.
En total serán fabricadas 38.000 unidades menos de las planeadas inicialmente, indicó. La producción será reanudada a ritmo normal en abril.
"La situación se agravó más en el cuarto trimestre, en especial en mercados importantes como Estados Unidos o Japón", explicó el directivo. Especialmente afectadas se vieron las ventas de las series 3 y 5.
Asimismo, un portavoz de la empresa indicó que se estudia solicitar aval estatal para la refinanciación de créditos otorgados para la compra de automóviles de la marca.
Según el vocero, las condiciones en el mercado financiero siguen siendo difíciles. El banco de Volkswagen se acogió en diciembre a la oferta de garantías ofrecidas por el Estado en vista de la crisis financiera, mientras que Daimler ha dejado abierta la opción de hacerlo.
Al igual que otras automotrices, BMW atraviesa dificultades para conseguir dinero que le permita refinanciar los créditos otorgados a los compradores de sus automóviles. Según la empresa, el monto anual de refinanciación oscila entre los 20.000 y 25.000 millones de euros (26.000 y 32.000 millones de dólares).
BMW consiguió reunir las semanas pasadas unos 1.400 millones de euros (1.800 millones de dólares) en plazos fijos al 5,5 por ciento ofrecidos a sus clientes de banca privada, dijo el portavoz.