El tiempo - Tutiempo.net

La AFIP aseguró que el límite de compra para viajar al exterior es de U$S100 diarios

0


Compartí esta nota

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, admitió: “Es lo que se necesita para consumir. Eso es lo que se está evaluando al momento de hacer esa autorización”, explicó. El funcionario formuló esta apreciación durante una conferencia de prensa para anunciar la recaudación impositiva. “Estamos teniendo en cuenta los informes de turismo, de cuánto dinero consumen los argentinos en el exterior y cuánto consumen los extranjeros en la Argentina. En función de eso estamos autorizando volúmenes” señaló, y agregó que bajó el nivel declarado de consumos.

Echegaray aclaró que “el dinero en efectivo que se mueve no es el que se movía 10 ó 20 años atrás sino que se mueven (los consumos) con tarjeta de crédito en hoteles y en restaurantes”.

Asimismo, el funcionario informó que durante 2013 continuará vigente la posibilidad de tomar a cuenta de los pagos de los impuestos a las ganancias y bienes personales el recargo del 15% que se aplica a las compras con tarjeta en el exterior.

Recaudación
La AFIP informó que la recaudación de febrero ascendió a $60.887,9 millones, lo que implica un crecimiento de 28,8% frente al mismo mes del año pasado, precisó Echegaray. De esta forma, los ingresos fiscales del primer bimestre fueron de $126.570,5 millone, un 26,4% por encima de igual período de 2012.

“Este es uno de los mejores febreros de los últimos años, con un crecimiento fuerte de la recaudación y el motivo es el crecimiento de la actividad económica”, remarcó el funcionario.

El resultado de la recaudación de febrero fue difundido durante una conferencia de prensa en la sede del organismo, en la que también estuvo el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa. De acuerdo con la información oficial los aumentos más fuertes se produjeron en Ganancias, en el IVA y en los derechos de importación.

Por Ganancias se recolectaron $12.755,4 millones, un 44,2% más que en igual mes del año pasado. Ganancias-impositivo subió 40% a $ 11.871,5 millones y Ganancias-aduanero aumentó 139,8% a $ 883,9 millones. El IVA, en tanto, sumó $ 18.234 millones, lo que expresa una variación interanual de 32,8%. (DyN)


Comments are closed.