El senador Juan Carlos Romero diserta en Salta sobre Políticas de Estado para el sector energético, junto a especialista y ex funcionarios del sector. Lo hace hoy a las 18,45 en el Design Suites Hotel.
Durantes las charlas se analizarán diversos aspectos de las políticas necesarias para evitar que el sector industrial y de consumo sufra bajas además de analizar la realidad el hoy y los desafíos del sector.
"Politicas de estado para el sector energético", será el tema que desarrollarán en Pasaje Castro 215 – Salta, el Dr. Juan Carlos Romero (Senador de la Nación), el Dr. Jorge Lapeña (ex Secretario de Energía de la Nación 1986 – 1988) y el Dr. Daniel Montamat (ex Secretario de Energía de la Nación 1999 – 2000) .
Invitan a asistir la Fundación Para el Análisis y la Reflexión en Argentina, Fundara y Movimiento productivo del Norte.
Cabe que el Dr. Daniel G. Montamat fue Secretario de Energía de la Nación [1999-2000], Presidente y Director de YPF S.E. [1987-1989] y Director de Gas del Estado S.E. [1985-1986], quien además es autor de varios libros de la especialidad económica y energética y ha sido convocado como profesor del Centro de Estudios de la Regulación Energética de la Universidad de Buenos Aires y de la Escuela de Posgrado Ciudad Argentina – Unidad Académica de Posgrados Internacionales de la USAL. Es consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo en distintos proyectos en el área petrolera y gasífera en Argentina y en distintos países latinoamericanos, además es conferencista en múltiples foros, seminarios, congresos en Argentina y en otros países de Sudamérica invitado por empresas privadas, organismos internacionales, asociaciones civiles, instituciones y universidades. Publica regularmente artículos sobre temática económica, energética y medio ambiental, en importantes medios de información en la Argentina y Latinoamérica.
Por su parte el ing Jorge Lapeña tambien estára presente se referirá a la politicas energéticas fue secretario de Energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín y ex titular de la privatizada YPF.
Quien actualmente preside el Instituto Argentino de Energía General Mosconi. En muchas oportunidades, el ingeniero advirtió sobre las características profundas que hacen a la crisis energética, se referirá seguramente al plan pergeñado por el gobierno nacional y expondrá algunas líneas de trabajo para acercarse a una solución.








