El tiempo - Tutiempo.net

Invierten U$S 1,8 millón en una empacadora de limones en Tucumán

0


Compartí esta nota

Con una inversión de 1,8 millones de dólares la firma Agropecuaria El Sauce, levantó una empacadora de limones en la Zona Franca, ubicada en el kilómetro 1.285 de la Ruta Nacional 9, a la altura de Banda del Río Salí (Tucumán).

La planta, recientemente habilidada y que emplea a 140 operarios, fue visitada por el gobernador José Alperovich, quien ponderó el emprendimiento.

El brindis del final fue tomado como un desafío. Los operarios volvieron a sus puestos para asegurar algo que Scaro considera el valor agregado para este tiempo de crisis: la calidad del producto que se exporta, según le dijo.

El empresario y propietario del emprendimiento, Carlos Scaro, explicó que con la recesión y la caída de precios que sufre España, ese país se ha convertido en una notable competencia en lo que a producción de citrus se refiere. “Pero cada vez que llegan los limones tucumanos, los europeos reemplazan la fruta española por la argentina”, aseveró.

Para poder competir en un mercado externo cada vez más cerrado por la crisis global, los productores encuadrados en la firma Frutucumán, con 14 años de experiencia exportadora, señalaron que cumplen con todas las normas internacionales de calidad y de buenas prácticas que exige el mercado europeo.

En el predio, que cuenta con una superficie aproximada a los 9.000 metros cuadrados, se hace la selección electrónica de los limones que se exportarán, acompañado de la supervisión de expertos y de técnicos que aseguran la calidad del producto. Para ello se invirtió cerca de U$S 1,8 millón. Scaro afirmó que, después de tres años de realizar gestiones, la firma pudo desprenderse de la zona franca y reabrir el packing. Lo corroboró el gobernador. “Tuvimos que destrabar algunas cuestiones, a nivel nacional, para que pueda funcionar por fuera de la zona franca”, puntualizó el mandatario.

Otra planta

La próxima semana, Alperovich volverá al mismo complejo. Pero en esa oportunidad inaugurará el molino harinero Trigotuc. Inicialmente, en ese emprendimiento trabajarán 45 personas para producir harina y subproductos y fabricar alimentos balanceados. Esto se complementará luego con otros procesos industriales previstos para los próximos seis meses si es que las condiciones del mercado ayudan a la expansión de la actividad.

El proyecto final, que incluirá una fábrica de fideos y de galletitas secas, proyecta la creación de 350 nuevos puestos de trabajo, indicó el propietario de la firma, Manuel Barinaga.


Comments are closed.