Desde el 1º de diciembre comenzará a aplicarse en la Argentina una nueva modalidad impositiva, en este caso estableciendo una barrera impositiva del 26% a los productos importados y bajando los gravámenes del 21 al 7 % para los fabricados en Tierra del Fuego, con ese panorama empresas tecnológicas decidieron invertir para producir más tecnología. Un grupo de empresas relacionadas con el sector electrónico anunció una inversión de alrededor de 300 millones de pesos en el sector para el periodo 2010/2014, horas después de que el gobierno argentino publicara en el Boletín Oficial la promulgación de la ley de beneficios impositivos para la industria fueguina.
La Ley 26.539, publicada el martes en el Boletín Oficial, modifica el régimen de impuestos internos e IVA para determinados productos electrónicos, en las operaciones con impuestos internos que se concreten a partir del mes próximo, al tiempo que elimina la alícuota promocional a otros productos.
Uno de los productos con nuevo tratamiento tributario es el reproductor de DVD, que deja de tener alícuota promocional de IVA y pasa del 10,5 al 21 por ciento (siempre pagó el 17 por ciento de impuestos internos).
Los equipos de aire acondicionado de hasta 6.000 frigorías, teléfonos celulares, home theatres y proyectores pasan a estar gravados en impuestos internos con el 17 por ciento, cuando siempre pagaron el 21 por ciento de IVA.
Y los teléfonos satelitales y terminales Trucking, monitores para PC, GPS y decodificadores dejan de tener alícuota promocional de IVA (de 10,5 a 21 por ciento) y pasan a estar gravados en un 17 por ciento.
"La ley no modificó el régimen de impuestos de las PC de escritorio, notebooks y netbooks, así como tampoco varió el status tributario de los aparatos de audio, televisores color, plasmas y LCD, videocámaras, video filmadoras analógicas y digitales, cámaras fotográficas analógicas y digitales", señaló la Secretaría de Industria y Turismo, encabezada por Débora Giorgi.
No obstante, según la mencionada repartición, gracias a estas modificaciones un grupo de empresas ya ha realizado los primeros anuncios de inversiones por aproximadamente 300 millones de pesos para el periodo 2010-2014.
Entre las empresas que han anunciado inversiones para producir en la provincia de Tierra del Fuego se cuentan BGH (91 millones de pesos), Brightstar (40 millones de pesos), Carrier (23 millones), New San (86 millones), Interclima/ Iatec (42 millones), Phillips (5 millones) y Radio Victoria.
New San, por caso, volverá a producir equipos de DVD y audio y, progresivamente, incorporará nuevos productos como monitores, decodificadores para TV, GPS y cámaras fotográficas digitales, todos productos que sustituirán importaciones, aseguró Industria. Interclima, a su vez, agregará a la fabricación de equipos de aire acondicionado artículos como hornos microondas, televisores, LCD, teléfonos celulares, equipos de audio y video y monitores de PC.
Por su parte, Phillips ensamblará la nueva generación de televisores planos en su planta de Río Grande y el grupo Radio Victoria lanzará una nueva línea de monitores y de cámaras fotográficas digitales. Brightstar incrementará a 4 millones la producción de celulares en su planta de Tierra del Fuego, donde fabrica equipos para Motorola y Blackberry, lo que le permitirá, además, triplicar el número de operarios.
La nueva regulación impositiva "otorga a los productos electrónicos fabricados, o a fabricarse en Tierra del Fuego, un tratamiento tributario que les permitirá obtener una mayor competitividad", aseguró la secretaría de Industria en un comunicado.








