Secciones

Economía & Negocios

Gustavo Sáenz: “La actividad minera es política de Estado en Salta”

Compartí esta nota

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz participa en la convención de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), la principal reunión sobre minería y exploración de minerales a nivel global, que se realiza en Toronto, Canadá, y expuso sobre las bondades de Salta para esa actividad.

Desde la coordinación del viaje compartieron a Dossier Web los resultados de la primera jornada del encuentro donde Sáenz junto a los otros miembros de la delegación nacional expusieron las oportunidades mineras a los principales inversores a escala global.

“La actividad minera es política de Estado en Salta”, en el foro y expuso sobre las ventajas competitivas que posee para para los inversores. Así se refirió a la seguridad jurídica de la provincia que se caracteriza por tener un Juzgado de Minas con competencias jurisdiccionales para conceder minas y canteras: “La actividad minera precisa, por sus enormes inversiones, de alto riesgo y a largo plazo, de una seguridad jurídica como ninguna otra actividad”, afirmó el mandatario salteño.

Destacó la importancia que reviste tener una autoridad ejercida por el poder judicial, ya que la concesión de una mina “reviste carácter de cosa juzgada; un verdadero derecho de propiedad, ofreciendo mayores garantías legales y más seguridad jurídica”.

El Gobernador aclaró que la propiedad minera no es absoluta, ya que existen condiciones obligatorias de amparo que el minero debe cumplir para evitar la caducidad (pago de canon minero, plan de inversiones, reactivación de la mina) y pérdida del derecho de propiedad de la mina. Además, el minero precisa, como condición legal previa, contar con una Declaración de Impacto Ambiental e inscripción en el Registro Minero.

En este orden resaltó que el Instituto Fraser (entidad internacional calificadora de Países y Estados minero) ha puntuado positivamente a Salta a lo largo de la historia, por garantizar la seguridad jurídica en la concesión o propiedad minera y propiciar políticas públicas que aseguran al minero reglas de juego estables.

De tal modo, el informe de la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2021 publicado por el Instituto consigna a la Provincia de Salta en primer lugar por su política de gestión minera en Latinoamérica. Detalla que, en Salta, el Índice de Percepción de Políticas (PPI) otorga a la Provincia un puntaje de 81.13.

Asimismo, se refirió al potencial geológico en depósitos metalíferos, entre ellos el litio.

En lo relativo a la celeridad en el trámite minero, comentó que en lo administrativo la Secretaría de Minería y Energía de Salta ha migrado a un nuevo sistema de información geográfica (GIS) que permite consultar datos del sector minero en forma directa, información relacionada con propiedades mineras, permisos de exploración, expedientes y hasta el estado legal de los trámites.

 “Es una ventana de oportunidad con el contexto mundial de transición energética”.

Finalmente remarcó la importancia de que los proyectos mineros contribuyan al progreso de las comunidades que viven en las áreas donde se están instalados establecimientos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS