
El Gobierno oficializó hoy la prohibición de la importación por cinco años de indumentaria y productos textiles usados, a través del Decreto 333/2017 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La medida establece la prohibición de la importación de las mercaderías usadas para consumo, pero exceptúa los casos de donaciones mediante un “adecuado control sanitario, de la higiene y seguridad de los diversos productos que ingresan al país”.
Las “donaciones” son donaciones reales que personas en EEUU efectuan en Cáritas y que terminan siendo enviadas a America del Sur y alli son vendidas a los tenderos de las ferias, que sin revisar o lavar, son vendidas en sus tablones. Muchas de ellas tiene aún su etiqueta original puesta. Es por ello que varias prendas son de escuelas o lugares de trabajos de EEUU.
Según los considerandos de la norma, el Gobierno consideró que la importación de estos productos “suponen un riesgo para la salud y la seguridad pública y el medio ambiente en general“.
El decreto lleva la firma de la vicepresienta Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Producción Francisco Cabrera.