El tiempo - Tutiempo.net

Glaciares: realizarán un inventario y reglamentarían la ley

0


Compartí esta nota

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, anunciaron el inicio del inventario, a fin de avanzar en la reglamentación de la Ley de Preservación de Glaciares, cuya demora fue criticada por ONGs ambientalistas.

El acuerdo designa al Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) para realizar un Inventario de glaciares en nuestro país, en el marco de la reglamentación de la ley 26.639. “En 12 meses se presentará un informe preliminar, con definiciones estratégicas claves, en tanto estará totalmente finalizado dentro de cinco años”, explicó Mussi.

La normativa fue aprobada por el Senado en septiembre pasado y luego, promulgada por la presidenta Cristina Kirchner en octubre pero aún continúa sin aplicarse pese a acercarse el plazo legal de tres meses.

Frente a las críticas planteadas en ese sentido por las ONGs, Fernández aclaró que aún “no están vencidos los plazos” para reglamentar la ley, ya que “dependen de cómo se cuenten los tres meses” que transcurrieron desde su promulgación y subrayó que sólo se trata de una cuestión “administrativa”.

La semana pasada, integrantes de la organización ecologista Greenpeace fueron detenidos por la policía en San Juan tras realizar una protesta contra las compañías mineras que operan en la provincia cuyana y en la que además exigieron al Gobierno nacional la reglamentación de la Ley de Glaciares.

Fernández y Mussi precisaron que el inventario se realizará en cooperación con expertos del CONICET con el objetivo de conocer al detalle los glaciares y periglaciares argentinos en materia cualitativa y cuantitativa, es decir aquello que la normativa se propone preservar.

Los funcionarios señalaron que en 12 meses se obtendrán las primeras informaciones sobre los glaciares relevados, pero advirtieron que el proceso estará culminado recién en cinco años.

“Se harán mapeos, monitoreos y se confeccionará una base de datos con el objetivo de tener identificados a los glaciares y sus estadísticas, como por ejemplo si se achicaron o perdieron agua”, precisó Mussi al brindar una conferencia de prensa en la Casa Rosada junto al jefe de Gabinete.

La iniciativa contempla además fijar “las actividades prohibidas y un régimen de sanciones” para aquellos que contaminen las zonas cordilleranas donde se encuentras los glaciares. Por su parte, Fernández detalló que tras una reunión que compartió en la residencia de Olivos con la Presidenta y Mussi, se avanzó también con el artículo 907 de la ley que se refiere a la aprobación de la reglamentación del presupuesto mínimos para la preservación de los glaciares.

Fuente: regionnortegrande.com


Comments are closed.