Zijin Mining Group de China se ha convertido en la tercera compañía minera más grande del mundo por valor después de superar los 100 mil millones de dólares en valor de mercado por primera vez al cierre del jueves.
Este hito coloca a Zijin junto a los pesos pesados mundiales BHP y Rio Tinto, que cerraron el jueves con capitalizaciones de mercado de A$ 212 mil millones (US$ 140 mil millones) y A$ 169 mil millones (US$ 111 mil millones), respectivamente.
En Argentina opera el proyecto Tres Quebradas en la provincia de Catamarca. Recientemente, puso en marcha su planta de carbonato de litio con la que prevé una producción anual de 20.000 toneladas y una proyección de vida útil hasta 2043.
Fundada en la década de 1980 por el geólogo y actual presidente Chen Jinghe, Zijin pasó de ser una pequeña mina de oro en el sureste de China a convertirse en una empresa global en expansión. Actualmente, la compañía controla o posee participaciones mayoritarias en cientos de operaciones en todo el mundo. Tan solo el año pasado, incorporó a su cartera la mina de cobre más grande de Serbia, la mina de oro Raygorodok de Kazajistán y la mina de oro Akyem de Ghana.
El jueves, las acciones de Zijin en Shanghái alcanzaron un máximo histórico, elevando su capitalización bursátil a 732.000 millones de yuanes (103.000 millones de dólares). Este aumento se produce en un contexto de precios récord del oro y el mejor año registrado para el cobre, que en conjunto generaron el 77% de los ingresos de Zijin en el primer semestre. El valor de las acciones se ha más que duplicado en 2025, con el oro estableciendo nuevos récords y el cobre en camino de registrar su mejor año histórico en cuanto a precios promedio.
La compañía también está preparando la salida a bolsa en Hong Kong de su negocio internacional de oro, Zijin Gold International Co., que posee todas sus minas de oro fuera de China. La OPI, prevista para la próxima semana, aspira a recaudar 3.200 millones de dólares y sería la segunda más grande del mundo este año. Zijin afirmó que la escisión ampliará sus canales de financiación y mejorará la eficiencia del capital.
Fuente: M&D con información de Mining.com.