El domingo 21 de diciembre a las 20 hs, el ensamble de música andina Tierra Mojada, ofrecerá un concierto en el Salón Victoria del Teatro Provincial de Salta, en ocasión de los festejos por el INTI RAIMI, celebración precolombina del solsticio de verano. En la ocasión, se interpretarán temas del repertorio popular como El Cóndor Pasa, Llorando se fue, Caminito de llamas como así también composiciones propias. Tierra Mojada es una agrupación musical integrada por Gonzalo Álvarez, Juan Blanco, Martín Misa y Federico Camardelli. El concierto del 21, contará con la participación de los músicos invitados Romina Granata y Eugenio Tiburcio. Desarrolla su actividad musical en nuestro medio desde hace cinco años, trabajando intensamente en la recuperación del repertorio andino en todo su espectro (carnavalitos, huaynos, taquiraris, etc) imprimiéndole al mismo un sello distintivo a través de arreglos musicales propios fusionando los aires andinos con el estilo contrapuntístico de los períodos renacentista y barroco. Desde su formación, el grupo se ha presentado en conciertos independientes, como así también en el marco de importantes eventos como la ceremonia de entrega de los premios Sol Andino y Ferinoa 2007, entre otros. Las entradas pueden adquirirse en boletería del Teatro Provincial, Zuviría 70.
Últimas noticias
- NUEVA EDICION DEL FORO ECONÓMICO DEL NOA
- Vigilia empresaria tras la renuncia de Guzmán: incertidumbre y preocupación
- Adriana Jure: “Esperamos recibir en enero una buena cantidad de vacunas contra el COVID”
- El Hotel Colonial, en el corazón histórico de Salta, apuesta a la temporada 2021
- Frigorífico Brunetti analizó el consumo en pandemia y las proyecciones para el 2021
- Monterrichel, una empresa familiar que ilumina las fiestas desde hace 60 años
- Tres salteños ganaron un certamen de robótica y participarán del mundial de Francia 2021
- El campo termina un año lleno de desafíos y esperando la temporada de lluvias para seguir produciendo
- ¿Cuáles son los objetivos del censo económico obligatorio para empresas y personas jurídicas?
- Jugueterías ya experimentan buenas ventas para navidad y reyes
- El transporte de larga distancia expectante por viajes de fin de año y la temporada 2021
- Jerónimo Bertoni: “La pandemia nos ayudó a mejorar obligadamente las relaciones a distancia”
- Confitería San José: La empresa quebró y nueve empleados armaron una cooperativa para seguir trabajando
- Las Durrieu, creadoras de espacios, confort y diseño hace casi 10 años en Salta
- Álvaro Pérez analiza la economía del 2020 y las proyecciones para el 2021
- El último fin de semana extra largo trajo respiro al turismo y expectativas para la temporada 2021
- Guillermo Segón: “La nueva fórmula de movilidad no va a mejorar la calidad de vida de los jubilados”
- Medicina laboral en tiempos de pandemia, un nuevo paradigma para las empresas
- La experiencia de Molinos San Bernardo durante la pandemia del COVID-19
- Black Friday el 80% de las compras se realizaron con tarjetas de crédito y cuotas sin interés
- María Fernanda la artista que traer color, naturaleza e identidad a los zapatos de Mafe
- Antonio Salgado sobre la vacuna contra el COVID-19: “Me seduce la AztraZeneca de Oxford”
- Agustín Dib Ashur: “Las industrias de descartables tuvieron uno de sus mejores años”
- Manuel Pérez: “Las ventas en las estaciones de servicio han caído un 65% durante la pandemia”
- Good News termina por primera vez en su historia un ciclo lectivo 100% virtual
- Andrés Segón: “Con un equipo 100% salteño lanzamos al mercado la nueva Cerveza Salta Roja”
- Ariana Nuñez, una odontóloga salteña amante de la moda y las tendencias
- Julio Moreno: “El impuesto a las grandes riquezas puede traer problemas judiciales”
- Daniel Betzel: “El comercio electrónico aumentó un 60% durante los meses más duros de la pandemia”
- Alimentación en pandemia, la salud, la clave para fortalecer el sistema inmunológico
- Juan Carlos Segura: “Los materiales de construcción aumentaron un 50% en pandemia”
- Guadalupe Laclau comunicadora y amante de contar historias de mujeres poderosas
- Miguel Nanni: “La clave está en la redistribución de los recursos, necesitamos una coparticipación federal en serio”
- Victoria Gallo: “Durante la pandemia la minería e industria alimenticia fueron las profesiones más buscadas”
- Luis Roberto Hoffer cuenta la experiencia de Warnes Repuestos NOA en la pandemia
- Julio Pizetti: “En EE.UU. el perdedor no reconocerá el resultado y la elección se va a judicializar”
- Rebeca Loutaif: “Desde el Centro de Obrajeros del Norte apostamos a crecer en el e-Commerce”
- Servicios funerarios: La radiografía de un monopolio en crecimiento
- Luis Kabbas: “Hay un desprecio por la moneda local, nadie quiere tener pesos argentinos”
- Coronavirus en la Argentina: vuelven los vuelos internacionales
- Claudio Zuchovicki: “La Argentina necesita inversión a largo plazo”
- Juan Biella: “El 60% de las propiedades con pileta ya están reservadas para enero”
- Declaran la emergencia agropecuaria en Rivadavia y San Martín por la sequía
- Carlos Eckhardt: “Salta recibió una certificación internacional como destino seguro pero el turismo interno sigue cerrado”
- “Para ganar en el futuro las instituciones financieras deben transformarse” Enrique Ramos O´ Reilly
- Martín Güemes: “Salta tiene un enorme potencial científico y tecnológico”
- Estas son las nuevas medidas sanitarias para el transporte automotor
- Clubes deportivos salteños sobreviven a la pandemia y piden su reapertura
- El COVID-19 enfrentó a los salteños a pensar en la necesidad de los seguros de sepelios
- La canasta básica de alimentos aumentó un 28% en nueve meses y crece la concurrencia a comedores y merenderos
- En Salta al menos 150 gimnasios lograron reabrir sus puertas por autorización del COE
- Martín López Fleming: “La nueva Ley de Alquileres trajo un impacto negativo y promovió la desconfianza”
- Un pedido por trabajo y dignidad, el disparador de una exitosa textil en Salta
- Hortensia Arias y Catalina Furlog amantes de la naturaleza y de Salta, juntas hacen Estilo DV
- Un estudio marca donde están los consumidores que más les interesan a las marcas de lujo
- Según la OCDE la economía Argentina caería 1,8% en 2023 y 1,3% en 2024
- El gobierno saliente garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos
- Autos: el impuesto al “lujo” tendrá cambios desde diciembre
- Javier Milei anticipó que habrá “estanflación” en los primeros meses de su gobierno
- Conocé el nuevo chatbot con inteligencia artificial para empresas que presentó Amazon
- Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía
- Alerta por cambio en tarjetas de crédito y débito: cómo van a usarse a partir del 2024
- Salta participó de un taller internacional de gobernanza minera y destacó su yacimiento de litio
- Cómo es la nueva estafa bancaria en la que todos caen y es muy difícil de detectar