Secciones

Economía & Negocios

Experiencias y técnicas sobre ganadería en el seminario

Compartí esta nota

Más de 400 productores participan en el 1º Seminario de Ganadería del NOA, que finaliza el sábado. Cuenta con el auspicio del Gobierno provincial y empresas del sector agrario. 

Paz Posse destacó el trabajo que se lleva adelante con el sector rural, a través del diálogo y el consenso, en la búsqueda de políticas de desarrollo. En la oportunidad instó a los productores a “no bajar los brazos ante las adversidades climáticas, como las que se viven actualmente”, haciendo referencia a la sequía que sufren algunas regiones del país.        
 
Conferencias y paneles tienen como escenario  la Sociedad Rural Salteña; el sábado se realizará un día de campo, con demostraciones prácticas y charlas interactivas, en la estancia San José de Yatasto de Metán. El objetivo es difundir técnicas y experiencias prácticas en el sector ganadero del norte argentino.
 
Los temas que se abordarán serán: Situación actual y prospectiva de la ganadería; Habilitación de tierras y control de leñosas; Sistemas de producción ganaderos; Producción, conservación y utilizaciones de forrajes sobre pasturas megatérmicas y cultivos anuales.

También se analizarán temas como Producto final, cosecha y conservación de agua; la producción actual vista por sus actores y Bienestar animal y buenas prácticas de manejo del ganado.
 
Los disertantes que tendrán a cargo la capacitación son: Juan Domingo Sal, Víctor Tonelli, Torsten Durksen, Sebastián Saez, Eduardo Ortíz, Miguel Achaval, Rodolfo Peralta, Hugo P. Durán, Ciro A. Rizzi y Abel J. Albrecht, Osvaldo Balbuena, José Nazca, Alberto Naguele, Alejandro Radrizzani, José Luis Romero, Horacio Avila, Gladys Rebak, Javier Elizalde, Juan Manuel Echezarreta, Ignacio Freytes, Marcos Gimenez Zapiola y Carlos Munar.
 
Durante el día de campo se realizará los talleres  sobre “Siembra, implantación y manejo de pasturas megatérmicas”, “Control químico y mecánico de leñosas” y “Cómo evitar las pérdidas por maltrato animal”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS