El presidente Alberto Fernández eligió Salta para entregar la vivienda 40.000 del país desde la gestión nacional, un número no muy destacable en medio de la grave crisis habitacional que sufre el país y sobre todo el norte.
Sin lograr cumplir el cronograma a rajatabla, según tuvo acceso Dossier Web, llegó junto a Jorge Ferraresi al frente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el jefe de Gabinete Juan Manzur al barrio Pereyra Rozas en la zona norte de la ciudad donde se entregaron 295 viviendas y 15 Créditos Casa Propia de la línea de Construcción.
Con toda la prensa a su alrededor se refirió al maratónico tratamiento que realizaron senadores para convertir en Ley el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Escucho que habrá ajustes, pero ¿dónde están? Con este acuerdo no hay ajustes, si hubiera habido ajuste si caíamos en default”, dijo Fernández.
Del acto participó el gobernador Gustavo Sáenz quien no sólo reconoció el fuerte déficit habitacional que hay en la provincia, sino que también aprovechó para presionar al mandatario para que se cumpla con los recursos económicos destinados a obras viales.

Sobre la vivienda lamentó que hay familias que llevan entre 20 y 30 años esperando tener su casa propia, es por esto que reconoció instruyeron a autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda a que sean incluidas en los sorteos aquellos que llevan mucho tiempo inscriptos y aún no fueron adjudicatarios.
“El déficit habitacional en el norte Argentino es muy grande”, dijo Sáenz y por ello encomió la tarea ejecutiva de Jorge Ferraresi al frente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat “que trabaja para que en todo el país cada familia tenga su techo”.
Refiriéndose a las obras que necesita Salta en materia de conectividad lamentó que las que estaban incluidas en el presupuesto nacional no prosperaron por la falta de aprobación de los legisladores.
“Es una herramienta fundamental que no se le niega a nadie. Sin embargo, la palabra dada por el Gobierno nacional se cumplirá y cada obra comprometida se realizará”.
Afirmó que es decisión del presidente reactivar la obra de la RN86 Tartagal – Tonono, una vía que también implica “llevar servicios, dignidad y es fundamental para nuestra producción”.
Enumeró los trabajos en la RN51 “tan querida y soñada porque es nuestra salida al Pacífico”. Indicó que ya están licitados tres tramos y restan otros dos, pidiendo que se conviertan en una prioridad en la agenda para destinar recursos.
Vamos a cumplir todos los objetivos fijados. Alberto Fernández
El Presidente de la Nación destacó que la decisión de crear el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, tuvo la meta de que “la vivienda no sea solo una parte de la obra pública”, sino que haya un área exclusivamente abocada a este tema porque “es un derecho humano el tener una vivienda digna”.