El tiempo - Tutiempo.net

El PBI argentino cayó el 5,1% durante el primer trimestre de 2024

0


Compartí esta nota

La evolución macroeconómica del primer trimestre de 2024 determinó, de acuerdo con las estimaciones preliminares, una variación en la oferta global, medida a precios del año 2004, de -8,3% con respecto al mismo período del año anterior, debido a un descenso de 5,1% del PIB y a la variación negativa de 20,1% en las importaciones de bienes y servicios reales.

Según el INDEC, en la demanda global se observó una caída de 23,4% en la formación bruta de capital fijo, un
incremento en las exportaciones de bienes y servicios reales de 26,1%, el consumo privado descendió 6,7% y el consumo público disminuyó 5,0%.

En términos desestacionalizados, con respecto al cuarto trimestre de 2023, las importaciones cayeron 12,1%, el consumo privado registró un descenso de 2,6%, el consumo público bajó 0,8%, las exportaciones crecieron 11,1%, mientras que la formación bruta de capital fijo tuvo una variación negativa de 12,6%.

La formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares, experimentó en el primer trimestre de 2024 un descenso de 23,4% respecto del mismo período del año anterior. Esta disminución se explica por la caída de 26,6% de la inversión en construcciones, el aumento de 9,1% de otras construcciones, el descenso de 26,3% en maquinaria y equipo y la caída de 20,7% en equipo de transporte. Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió 32,6% y el componente importado cayó 22,3%. En equipo de transporte, el componente nacional tuvo un descenso de 35,3% y el importado tuvo un incremento de 46,4%.

El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció 10,2% en el primer trimestre con respecto a igual lapso del año anterior.

El valor agregado del sector pesca tuvo un aumento interanual de 3,2%.

El valor agregado de explotación de minas y canteras ascendió 8,0%.

La industria manufacturera registró un descenso en el nivel de actividad de 13,7%.

El nivel de actividad del sector electricidad, gas y agua descendió 2,2% durante el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo trimestre de 2023.

La actividad de la construcción tuvo un descenso de 19,7% en el primer trimestre.

El sector comercio mayorista, minorista y reparaciones tuvo una caída de 8,7%.

El sector hoteles y restaurantes registró una variación negativa de 1,7%.

El sector transporte, almacenamiento y comunicaciones tuvo un descenso de 1,1%.

Durante el transcurso del primer trimestre de 2024, la actividad de intermediación financiera tuvo una caída de 13,0% con respecto al mismo período del año anterior.

El sector actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler registró una disminución de 1,6%.

El sector administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria presentó un crecimiento de 0,8%.

El sector de enseñanza mostró un aumento de 1,6%.

Los servicios sociales y de salud tuvieron un ascenso de 1,3%.

El sector otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales descendió 1,9%.

El sector hogares privados con servicio doméstico registró una caída de 1,9%.


Comments are closed.