Contexto internacional
Trump mantuvo viva su batería de amenazas arancelarias, diciendo que los gravámenes sobre los automóviles llegarían tan pronto como el 2 de abril. Fue la última de una letanía de acciones comerciales que dio a conocer desde que asumió el cargo por segunda vez.
Por su parte, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó el domingo que Ucrania y Europa formarían parte de cualquier “negociación real” para poner fin a la guerra con Rusia.
“Los avances en las actuales conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania podrían diluir algunas de las ganancias del oro en lo que va de año, aunque el metal precioso sigue disfrutando de suficientes vientos de cola para mantener los precios al contado”, dijo Han Tan, analista jefe de mercado de Exinity Group.
El oro se considera una cobertura tradicional contra la inflación y la incertidumbre geopolítica, pero el aumento de las tasas de interés resta atractivo a los lingotes sin rendimiento.
Algunos funcionarios de la Reserva Federal hablarán más tarde y los participantes en el mercado estarán atentos a cualquier pista sobre la senda de los tipos de interés en Estados Unidos. El mercado estadounidense permanece cerrado por la festividad del Día de los Presidentes.
La plata al contado cede un 0,2%, hasta 32,81 dólares la onza, tras alcanzar el viernes su nivel más alto desde el 31 de octubre.
El platino pierde un 1,5% hasta los 1.004,45 dólares y el paladio recorta 0,8% hasta 1.001,75 dólares.