La onza de oro alcanzó esa cifra impulsada por la decisión de los inversores de refugiarse en el metal precioso ante el debilitamiento de la moneda verde frente a otras divisas. En el mercado londinense de metales preciosos, el London Bullion Market, el precio del oro mejoró su desempeño de la víspera, cuando había registrado 1.043,78 dólares la onza. "Tras haber alcanzado un récord histórico ayer (martes), el precio del oro se reforzó aún más sostenido por el debilitamiento del dólar", explicó la analista Natalya Naqvi, de Barclays Capital.
El dólar se había hundido el martes, tras un alza de las tasas de interés en Australia y un artículo de un diario británico según el cual los productores de petróleo y varias grandes potencias proyectaban abandonar la moneda verde para las transacciones petroleras.
El oro al contado tocó este miércoles un máximo histórico de 1.048,43 dólares la onza y luego cotizó a 1.041,75 dólares la onza a las 1717 GMT, frente a los 1.040,85 dólares del martes por la tarde en Nueva York. En tanto, los futuros de oro para diciembre en Estados Unidos tocaron un nuevo máximo de 1.049,70 dólares la onza en la sesión, para después cerrar a 1.044,40 dólares, un alza de 4,70 dólares frente al cierre anterior.
El lingote ha ganado cerca del 20 por ciento este año, ayudado por debilidad del dólar y respaldado por crecientes preocupaciones de inflación después de que los bancos centrales y los Gobiernos de todo el mundo inyectaron miles de millones de dólares en el sistema financiero para reactivar el crecimiento. Sin embargo, los precios actuales aún están muy por debajo del récord ajustado por inflación determinado por analistas. La consultora de metales GFMS ubicó esa cifra en 2.079 dólares por onza.
Otros metales preciosos se beneficiaron del alza del oro. La plata alcanzó los 17,55 dólares, un máximo de tres semanas, y el platino trepó a 1.338 dólares, máximo de dos semanas. En tanto, el paladio tocó en la sesión 313,50 dólares la onza, su nivel más alto desde agosto del 2008 y luego finalizó en 309 dólares frente a los 305,50 dólares del martes.








