El tiempo - Tutiempo.net

El oro cayó ante el desplome del mercado bursátil por el efecto DeepSeek

0


Compartí esta nota

Los precios del oro cayeron más de un 1% en el inicio de la semana, retrocediendo desde máximos casi históricos registrados en la última sesión, ya que los inversores liquidaron posiciones en lingotes junto con una venta masiva del mercado provocada por el creciente interés en la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek.

El oro al contado cayó un 1,15%, a u$s2.740,13 la onza, y retrocedió desde máximos casi históricos alcanzados el viernes. Los futuros del oro en Estados Unidos restaron un 1,2%, a u$s2.744,40.

Las fuertes caídas en los mercados bursátiles mundiales impulsaron la aversión al riesgo en otras clases de activos, con los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos cayendo a mínimos de tres semanas y el índice dólar alcanzando sus niveles más bajos desde el 18 de diciembre.

“Esta (liquidación) es impulsada en gran medida por el mercado bursátil en general, más que por las tasas de interés o las divisas. Estamos asistiendo a una cierta escasez de liquidez“, afirmó Bart Melek, responsable de estrategias de materias primas de TD Securities.

La liquidación se produjo antes de la primera reunión del año de la Reserva Federal, en la que se espera que los responsables de política monetaria mantengan las tasas de interés estables el miércoles, según la herramienta FedWatch de CME.

Los datos a los cuales hay que prestar atención

Sin embargo, la atención de los inversores se centrará en cualquier indicio relativo a futuras decisiones de política monetaria, mientras que el presidente Donald Trump comienza su segundo mandato y es probable que sus políticas arancelarias alimenten la inflación.

“La demanda de refugio seguro va a seguir apoyando al oro (…) En última instancia, romperemos máximos históricos, ya que hay incertidumbre continua sobre la agenda política de la administración Trump“, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de metales de Zaner Metals.

En otros metales, la plata al contado restó un 1,5% a u$s30,15 la onza, tras registrar un aumento del 0,9% la semana pasada. Por su parte, el paladio bajó un 3,1% a u$s957,16 la onza y el platino cayó un 0,53% a u$s943,95 la onza.


Comments are closed.